Hoy se conocería condena por quiebra del Fondo Premium

Ante el juez 48 con funciones de Conocimiento de Bogotá se adelanta la lectura de fallo e individualización de la pena, para los ex directivos del Fondo Premium Juan Carlos Ortiz y Tomás Jaramillo, por la quiebra de esa firma en calidad de socio de InterBolsa.
Interbolsa-Colprensa.jpg

Además del ex empleado del Fondo, Ricardo Martínez, por el presunto desvío de recursos de los inversionistas a través de operaciones bursátiles fraudulentas.

Para el caso de estas tres personas, se da la aceptación de cargos por los delitos de estafa agravada, concierto para delinquir y manipulación fraudulenta de especies, lo que les permitiría una rebaja en la pena hasta en el 50%.

En ese sentido la Fiscal del caso Alexandra Ladino, ha solicitado al juez que valore la colaboración de Ricardo Martínez con la Fiscalía, como testigo en este proceso contra otros investigados.

"Quiero dejar planteado señor juez que en el momento en que se revise la conducta del señor Ricardo Martínez, quien se encuentra beneficiado con un principio de oportunidad por la colaboración con la justicia, y que debe ser tenida en cuenta antes de ser condenado" manifestó.

Las condenas para estas tres personas serían estimadas entre los 6, y 9 años de prisión, según el código de procedimiento penal y la colaboración que hubiese recibido la Fiscalía en las investigaciones.

Como consecuencia del desfalco al Fondo Premium, ocurrido en el año 2012, y de la cual resultaron afectados 1.028 inversionistas, quienes denuncian la pérdida de 350 mil millones de pesos.

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez