La primera noche con ampliación de horario de rumba en Cali dejó balance positivo

Hasta las 3 a.m. funcionarán los establecimientos nocturnos en la ciudad.
Bares en Cali
Bares en Cali Crédito: AFP

Este sábado 14 de agosto hasta las 3 a.m. se cumplió el primer piloto de ampliación del horario de la rumba en Cali. La medida aplicará durante todo el fin de semana. Según las autoridades, la primera jornada que contó con más de 60 operativos de control en toda la ciudad dejó un balance positivo.

"Encontramos buen comportamiento en toda la ciudad, por parte de estos empresarios, y queremos que así se mantengan durante todo el piloto. Importante aclarar que los establecimientos tipo estanco deben cerrar a la 1 a.m. y aquellos que son como discotecas, bares y gastrobares, a las 3 a.m.", indicó Jimmy Dranguet, subsecretario de Vigilancia y Control.

Le puede interesar: Capturan a integrantes de una familia que explotaban sexualmente a mujeres

La iniciativa implementada por la Alcaldía para ayudar a la recuperación económica del gremio nocturno, afectado por las medidas restrictivas a causa de la pandemia y el orden público generado por los bloqueos del Paro Nacional, fue sustentada en la disminución de contagios por covid-19 y en la alta disponibilidad de Unidades de Cuidados Intensivos.

"El cuerpo de agentes de tránsito estará disponible en las vías de la ciudad, velando por una movilidad donde prime la seguridad vial. El viernes hicimos presencia interinstitucional con la Policía y la Secretaría de Seguridad y Justicia en el barrio Los Mangos, al oriente de Cali. Asimismo, realizaremos control de alcoholemia a los conductores de vehículos que durante este puente festivo estén disfrutando del plan piloto de reactivación nocturna", aseguró el subsecretario de Servicios de Movilidad, Edwing Candelo.

Le puede interesar: Autorizan corredores humanitarios diarios para haitianos en Cali

Sin embargo, en las últimas horas fue asesinado Edwin López, el propietario de una discoteca en el barrio La Primavera. Los hechos materia de investigación por parte de las autoridades, ocurrieron en dicho establecimiento público.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.