Hombre en Antioquia pretendía vender un armadillo por WhatsApp

El animal tenía algunas heridas.
Hombre capturado por intentar vender un armadillo
Hombre capturado por intentar vender un armadillo Crédito: Cornare

Las autoridades capturaron en el municipio de Rionegro a un hombre que, al parecer, pretendía vender un armadillo a través de un grupo de WhatsApp.

Luego de la denuncia ciudadana, la Policía sorprendió en flagrancia al hombre cuando acudía a una cita para vender el animal, que estaba en un costal y escondido en el baúl del vehículo en el que se movilizaba.

"Se logra encontrar en el baúl, en un costal, la especie de fauna silvestre de nombre común armadillo, por lo que se procede a leer los derechos al ciudadano, quien queda a disposición de la Fiscalía", explicó el patrullero de la Policía Albeiro Pilcué.

Lea también: Hombre pretendía enterrar vivo un caballo en Caldas

Aseguraron las autoridades que el armadillo se encuentra estable, con algunas heridas en su cuerpo, y actualmente es atendido en el Hogar de Paso de Cornare. Una vez se recupere será liberado en su hábitat natural.

"No tiene evidencia de fracturas, pero sí algunas lesiones y estrés por el cautiverio. Sin embargo, una vez se recupere en su totalidad, será liberado en su hábitat natural", añadió por su parte Cristina Buitrago, médica veterinaria de la corporación ambiental.

Por su parte, el hoy detenido quedó a disposición de la Fiscalía y deberá responder por el delito de aprovechamiento de los recursos naturales.

"Este triste hecho nos lleva a reiterar como autoridad ambiental el llamado a la comunidad a no tener ni comprar fauna silvestre y denunciar cualquier situación de venta de estas especies, además, a colaborar con las autoridades cuando detecten publicaciones en redes sociales en las que se oferte cualquier animal de nuestra biodiversidad", dijo David Echeverri López coordinador del Grupo Bosques y Biodiversidad de Cornare.

Le puede interesar: Juzgado admite tutela contra el alcalde de Medellín

Este caso se suma al del pasado 2 de agosto, cuando las autoridades impidieron la venta, entre Marinilla y El Santuario, de un mono aullador bebé que ofrecían a través de Facebook.


Temas relacionados

Desarrollo

Con apoyo de Asocapitales, capitales colombianas apuestan por un desarrollo más sostenible

Capitales del país presentan iniciativas urbanas para mejorar movilidad, vivienda y ambiente con inversión pública y apoyo internacional.
Con apoyo de Asocapitales, capitales colombianas apuestan por un desarrollo más sostenible



MinTrabajo abrió investigación tras muerte de trabajador de Avianca en Aeropuerto El Dorado

El informe se inició tras el fallecimiento de un joven operario de la empresa Avianca.

Familiares de mujer embarazada denuncian negligencia médica en clínica de Riohacha

Denuncian que la mujer llegó en horas de la mañana con fuertes dolores y no fue atendida a tiempo.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad