Hollman Morris dijo que acusaciones de violencia en su contra son parte de una persecución política

Morris aseguró que lo que le preocupa son sus hijos y dijo que para su exesposa solo tiene gratitud.
Hollman Morris, candidato a la Alcaldía de Bogotá
Hollman Morris, candidato a la Alcaldía de Bogotá Crédito: Colprensa

En un debate de control político que se realizó en el Concejo de Bogotá y que tuvo como tema central la violencia contra la mujer, distintos cabildantes expresaron su preocupación por la situación de este problema en la ciudad.

Al termino del debate, llegó al recinto del Concejo el cabildante progresista Hollman Morris quien se refirió a la denuncia instaurada en su contra por su esposa, Patricia Casas, por supuesta violencia intrafamiliar.

Morris aseguró que solo tiene agradecimiento con ella y que le preocupan sus hijos; dijo además que tiene derecho a la legítima defensa y al debido proceso.

En contexto: Patricia Casas, esposa de Hollman Morris, lo denuncia por maltrato intrafamiliar

“Para Patricia Casas toda mi gratitud por ser la mamá de las dos personas, mis hijos, que en este momento son lo que más me preocupa y es por lo que debo velar, por las repercusiones de ellos dos, una que acaba de cumplir su mayoría de edad y un menor. Esa es mi preocupación”, aseguró Morris.

El concejal aseguró que la denuncia de su esposa hace parte de movimientos políticos de algunos sectores contra otros alternativos y dijo que allí no se habla de violencia física, sino de un incidente que deberá ser demostrado. Rechazó las acusaciones de violencia alimentaria asegurando que aporta más de diez millones de pesos a su hogar de donde salió hace tres años.

“Esa es la forma como pretenden acabar con la oposición en Colombia: el ataque moral”, sentenció Morris, quien afirmó que están pagando para seguirlo y ejecutar una campaña de desprestigio mediante suplantación en las redes sociales. “¿Por qué y quién está pagando desde hace tres años que yo inicio mi ejercicio de oposición unas páginas en redes sociales destinadas a acabar con mi buen nombre?”.

Morris aseguró queseguirá el debido proceso y enfatizó en que hay una estrategia contra el sector alternativo en Colombia para afectar la moral de los líderes de la oposición.

Concejales hablaron sobre medidas para prevenir violencia contra las mujeres

La concejal María Fernanda Rojas aplaudió algunas herramientas que se han implementado desde el distrito como la Casa de la mujer y la página web de la Secretaría de la Mujer donde se brinda una ruta de atención para víctimas de violencia. Aseguró que a pesar de los avances, falta todavía en materia de prevención.

Hay deficiencias en la atención prestada por profesionales en las casas refugio o no se siguen pautas establecidas por la Secretaría; incluso, hay denuncias de enfoques revictimizantes. Instancias como los consejos locales de seguridad se realizan sin la periodicidad exigida por la norma, incluso, en localidades con una problemática grave como Suba”, dijo Rojas.

Lea además: La indirecta de Miguel Uribe a Hollman Morris por denuncia de violencia intrafamiliar

“Persisten problemas en la sistematización de información, la efectividad de las sanciones, la coordinación institucional, la divulgación de rutas de atención y otros temas. Lo más importante es corregir estas fallas, hacer el acompañamiento para que las mujeres no solamente rompan las cadenas de silencio que las obligan a permanecer calladas frente a ese tipo de hechos”, agregó la cabildante del Partido Verde.

Por su parte, la concejal Lucía Bastidas, aseguró que la percepción de inseguridad en las mujeres es alta igual que las agresiones contra ellas. Dijo también que la mayoría de mujeres que necesitan atención por maltrato rechazan medidas como la casa refugio, donde se presta atención a víctimas de agresiones, por tener que dejar su entorno social y familiar.

“De las mujeres que necesitan una medida de protección como ir a la casa refugio, del 100% el 97% lo rechaza porque es extrema la medida; es salvar vidas y nosotros lo entendemos desde aquí, desde el escritorio, desde la comodidad de estar tranquilos en un entorno... ellas tienen que dejar su entorno social, familiar, su trabajo y tienen que cambiar a los niños de colegio”, sentenció Bastidas.

Desde el distrito afirmaron que se han tomado medidas para disminuír las cifras de violencia contra la mujer. Destacaron las rutas de atención que tienen para las mujeres víctimas de la violencia y aseguraron que esperan reducir el número de feminicidios en la ciudad.

La secretaria de la Mujer, Ángela Anzola, dijo que “se hizo un esfuerzo muy importante el año pasado en materia de la generación de una ruta única para las denuncias de las mujeres. Un esfuerzo en términos de comunicación para que las mujeres sepamos a donde acudir y qué nos queda más fácil dependiendo de dónde vivimos en Bogotá”.


TransMilenio

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.
El ejercicio tiene como propósito fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles emergencias y poner a prueba los protocolos de evacuación



TransMilenio reabre el portal de Usme: así funciona hoy el servicio en todo el sistema

El sistema de transporte masivo TransMilenio ha sido protagonista de varios accidentes en los últimos años.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario