Hinchas del América celebraron triunfo de 'la mecha' pese a restricciones por pandemia

Algunos seguidores del América disfrutaron en la calle del compromiso con todas las medidas de protección.
Partido Superliga
Fueron varios los minutos de angustia que vivieron pero al final terminaron celebrando y satisfechos con el juego de su equipo. Crédito: RCN RADIO

Luego de seis meses de inactividad por cuenta de la pandemia del coronavirus, Junior y América pusieron a rodar de nuevo la pelota, en el partido de ida por la final de la Superliga, el cual terminó con un triunfo de los ‘Diablos Rojos’.

Pese a que no hubo sitios de concentración masiva de hinchas, los pocos que se reunieron nunca dejaron de apoyar a su equipo.

Lea aquí: Se fue la luz en el regreso del fútbol profesional a Colombia

“Los jugadores son unos guerreros y jugaron muy bien. Seguiremos siendo los campeones y como hinchas siempre estaremos en las buenas y en las malas”, agregó una seguidora.

Los hinchas de la “Mechita” quedaron satisfechos con el rendimiento de los jugadores, “manejaron el partido durante los 90 minutos y el triunfo fue merecido”.

Otros prefirieron acatar el llamado de las autoridades y ver el partido desde casa para mantener el distanciamiento social, “me quedé en mi vivienda por la pandemia y se registró mucha lluvia, esperamos ganar el viernes”.

La incógnita de lo que sería el rendimiento de los jugadores del América, después de una inactividad, superó las expectativas de sus seguidores, “el equipo está bien conformado tenemos muchas esperanzas. No han perdido su ritmo y siguen demostrando la razón porque sigue siendo el campeón”.

Los diablos rojos lograron la victoria ante los tiburones, aunque algunos hinchas esperan que, en el partido final, más de un jugador se reivindique con la hinchada.

Lea además: América se quedó con el triunfo en el juego de ida de la Superliga

Durante el partido la policía estuvo realizando operativos por diferentes sectores de la ciudad, para garantizar la tranquilidad y seguridad durante y después del compromiso.

El próximo viernes en el Pascual Guerrero, América tendrá algo de comodidad al estar en casa, con la que espera buscar su primera Superliga.

“En el estadio sólo van a estar los jugadores, el cuerpo técnico, personal de seguridad y medios de comunicación no pueden haber más de 180 personas. Invitamos a todos los ciudadanos para que se vean el partido en casa y que la sala de su vivienda se convierta en una tribuna de fútbol”, agregó Carlos Alberto Rojas, secretario de Seguridad de Cali.


Temas relacionados

Departamento de Santander

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.
Transversal del Carare



20 toneladas de ayudas humanitarias llegaron a Bagadó (Chocó) para atender a damnificados

Más de 40.000 familias afectadas en Chocó por las fuertes lluvias.

Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali