EPM defiende Hidroituango y le dice a la Contraloría que aún es viable

La empresa recordó que el proyecto cuenta con una cobertura del seguro, emitida por Mapfre.
Hidroituango.
Hidroituango. Crédito: Cortesía: EPM.

EPM respondió al ‘Informe de control excepcional a los recursos de Hidroituango’, que presentó la Contraloría General de la República.

En dicho informe el ente de control fiscal advierte, en uno de los escenarios, que la hidroeléctrica sería rentable en 35 años y pero en otro caso proyectó que no hay certeza de cuándo lo sería. Así mismo, señaló que se evidencia un resultado negativo del proyecto por 5.7 billones de pesos.

Lea también: Tras crisis de Hidroituango, EPM vende el Parque Eólico Los Cururos

No obstante, la empresa aseguró que el proyecto hidroeléctrico Ituango “sigue siendo viable en lo técnico y en lo financiero”, y que, además, es “indispensable para la seguridad energética de Colombia”.

De igual manera, EPM resaltó que Hidroituango cuenta con una nota de cobertura del seguro emitida por la aseguradora Mapfre, que está fundamentada en “no haberse evidenciado hechos de negligencia o dolo durante la construcción del proyecto”.

La compañía agregó que en el informe de la Contraloría no se advierte hechos de corrupción ni hallazgos con incidencia disciplinaria o penal. Además recordó que son seis los hallazgos reportados: cuatro de carácter administrativo y dos con incidencia fiscal.

Mire también: Crisis de Hidroituango bajó y habitantes de Puerto Valdivia podrán regresar a casa

Sin embargo, EPM aclaró que por razones legales, las explicaciones, por parte de la empresa, “solo se podrán aportar a este ente de control (Contraloría) más adelante, esto es, durante el trámite de la investigación fiscal”.

En cuanto al reconocimiento de los costos derivados de la contingencia, la compañía indicó que “es necesario esperar a que se defina el monto que reconocerá la aseguradora y su correspondiente cronograma de pagos”.

EPM insistió que la entrada en operación de Hidroituango, que según la compañía será a finales de 2021, “permitirá generar el 17 % de la energía del país”.

Consulte acá: EPM terminó de construir la presa de Hidroituango

Finalmente, la empresa indicó que está en total disposición para responder a los requerimientos de los diferentes entes de control.


Temas relacionados

Ministerio del Trabajo

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.
El Ministerio de Trabajo, que durante la visita, la Dirección Territorial de Bogotá identificó la firma de 76 acuerdos voluntarios de terminación del contrato laboral.



Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

¿Qué hay detrás del cambio de superintendente de Salud delegado por el Gobierno en menos de dos días?

Mediante decreto se confirmaron los cambios en la Supersalud, posición ocupada por los dos viceministros de salud.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego