Hidroituango: Siete empresas en la puja por la licitación para construcción de segunda etapa

EPM aclaró que esto no afecta la entrada en operación del proyecto para el próximo 15 de octubre.
Hidroituango
Hidroituango Crédito: Colprensa

De diez empresas que habían adquirido el derecho de participación en la licitación para construir la segunda etapa de Hidroituango, siete continúan en la puja, luego de que tres no cumplieran con la visita al proyecto, un requisito obligatorio.

Jorge Andrés Carillo, gerente de Empresas Públicas de Medellín, señaló que se desconocen las razones por las cuales estas empresas no se presentaron, pero que esto ocurre en procesos de licitación porque al revisar detalladamente los términos de referencia, se dan cuenta que no cumplen con los indicadores financieros, les falta algo de experiencia o que no pudieron llegar a la visita por razones logísticas.

No obstante, se mostró optimista con este proceso de licitación, cuya fecha de recepción de propuestas quedó para el 14 de octubre. "Va a haber pluralidad de oferentes y eso ocasionó que moviéramos la fecha hasta allá, para dar todas las respuestas", agregó.

Le puede interesar: Carlos Hernán Rodríguez respaldó propuesta de cambiar la forma de elección de contralor

El gerente de EPM aclaró que, aunque este proceso de licitación ha sufrido ya tres prórrogas, esto no afecta la entrada en operación del proyecto para el próximo 15 de octubre, teniendo en cuenta que la entrega de propuestas es única y exclusivamente para la construcción de la etapa 2, eso quiere decir de la unidad 5 a la 8.

Agregó que el grupo de contratistas actual tiene la responsabilidad de hacer las obras civiles y de montaje de las unidades 1 y 2. Lo pendiente ahora es la construcción de las unidades 3 y 4, pero la empresa está evaluando alternativas como darle continuidad al contrato actual y explorar qué otro grupo de contratistas que ya tenga actividades en el proyecto puede hacer esas obras civiles, aspecto que definirá en los próximos 15 días.

Además lea:Este es el acueducto de Antioquia que costó 90.000 millones de pesos y no existe

Cabe recordar que por el éxito de las pruebas en seco en Hidroituango finalizando el mes de julio, EPM había anunciado que el megaproyecto empezará a generar energía este 15 y 20 de octubre —con las turbinas uno y dos—, respectivamente.

Con estas fechas, el megaproyecto empezaría 41 días antes de que venza el plazo final ante la Comisión de Regulación de Energía y Gas para evitar una multa millonaria.


Temas relacionados

EPM
Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.