Daniel Quintero aseguró que el 26 de julio Hidroituango realizará pruebas en seco

Este anuncio se da luego de que se confirmara que Hidroituango no entrará a operar su primera turbina en esa fecha.
Referencia Hidroituango.
Referencia Hidroituango. Crédito: Cortesía: RCN Radio Medellín.

Luego de que se confirmara que Hidroituango no entraría a operar su primera turbina este 26 de julio, el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, confirmó que en dicha fecha sí habrá un hecho destacado y es que se realizarán pruebas en seco, es decir, un procedimiento en el que se pruebas todos los mecanismos de la hidroeléctrica, pero sin agua.

El mandatario, como además presidente de la Junta Directiva de EPM, reiteró que lo importante no es cumplir con esa fecha, mientras la obra no esté lista para operar.

“Hoy lo tenemos avanzando muy bien, Medellín le va a entregar a Colombia Hidroituango funcionando, ya estamos muy cerca del objetivo final. El 26 de julio si dios quiere vamos a estar haciendo pruebas en seco”, dijo el mandatario.

Le puede interesar: Hidroituango no entrará a operar el 26 de julio

En los primeros días del mes de mayo, la firma auditoria visitará el megaproyecto para actualizar el cronograma, aunque se debe cumplir con la entrada en operación antes del 30 de noviembre, para no ser multados por la CREG.

“El agua no se puede dejar correr todavía porque el tubo precisamente se va a llevar el agua a la casa de máquinas se está terminando y digamos que en Hidroituango cada vez que uno mueve una roca encuentra algo, porque obviamente lo que pasó fue muy grave, pero vamos muy bien. Quisiéramos que se pusiera a funcionar el mismo 26 de julio o antes, pero en esto hay que ser muy muy cuidadosos”, detalló el alcalde.

Cabe recordar que William Giraldo, vicepresidente de Generación de Energía de EPM, confirmó este martes ante la Asamblea de Antioquia que por retrasos sucesivos no entrarían a operar a mitad de año. Giraldo indicó que lograrán cumplir la fecha límite para que la empresa no sea multada por la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), por no generar energía, que es el 30 de noviembre de este año.

Además lea: Proyecto de Hidroituango: Diez empresas se postularon para terminar las obras

Sobre los retrasos explicó que tienen que ver con aspectos técnicos. “Tomamos la decisión de hacer un revestimiento en metal para poder librarnos del problema de la seguridad del macizo, ahí tenemos dificultades, hemos tenido atrasos, porque nunca habíamos colocado virolas, la parte metálica, con el embalse lleno, eso hace que el embalse filtre hacia estos pozos y el agua no nos deja aplicar soldadura, por eso hemos tenido dificultades”, manifestó ante los diputados.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez