Hidroituango: Piden incluir cuatro municipios en el área de influencia

La Procuraduría pidió evaluar la pertinencia de modificar la licencia ambiental del proyecto Hidroituango.
Hidroituango.
Hidroituango. Crédito: Cortesía: EPM.

La Procuraduría General de la Nación pidió al director de la Unidad Nacional de Licencias Ambientales, Rodrigo Suárez Castaño, evaluar la pertinencia de modificar la licencia ambiental del proyecto Hidroituango para incluir los municipios de Tarazá, Cáceres, Caucasia y Nechí, en el área de influencia que permita ordenar el proceso de seguimiento y control por parte de la autoridad ambiental.

Al respecto, Gustavo Guerrero, delegado ambiental de la Procuraduría General de la Nación, señaló que las medidas de manejo de la contingencia se están convirtiendo en medidas recurrentes que ameritan incorporarse en la licencia.

Lea también: Presidente chileno, primer mandatario en visitar oficialmente a Gustavo Petro

"Son muchísimas las medidas a las que se les viene haciendo seguimiento de manera permanente como parte de un plan de contingencia, realmente, deberían estar incorporadas a juicio de la procuraduría dentro del instrumento de manejo ambiental que es el plan de manejo ambiental aprobado en la licencia", explicó.

En la licencia ambiental vigente, se determina que los municipios que están dentro de la zona de influencia son: Ituango, Buriticá, Peque, Liborina, Toledo, San Andrés de Cuerquia, Sabanalarga, Briceño, Olaya, Yarumal y Valdia, pero por la extensión de las afectaciones generadas tras la emergencia en 2018, y con el cierre de las compuertas de captación de la casa de máquinas en 2019, el ente de control ve necesario la inclusión de los otros cuatro municipios.

En el comunicado emitido por la Procuraduría advierten que “este tema no puede convertirse en un mecanismo permanente, indefinido y abierto para amparar ajustes y modificaciones al proyecto”.

Le puede interesar: Tres grupos armados están dispuestos a dialogar con el Gobierno de Gustavo Petro

"El seguimiento que hace la Anla al proyecto es una labor permanente y constante que se hace de manera simultánea a las fases en las que está previsto según cronograma el proyecto, construcción y operación, por lo que la entrada en operación no tendría porque verse afectada", precisó Guerrero.


PAE

Contraloría advierte déficit de $1,3 billones en el Programa de Alimentación Escolar para 2026

El organismo de control señaló que millones de niños están aún sin cobertura y se reportan graves deficiencias en infraestructura.
Implementación del PAE en Quibdó. En la capital chocoana se hizo visita para verificar implementación.



Así será el plan especial para la vía Bogotá-Villavicencio durante el Torneo Internacional del Joropo

La gobernadora del Meta Rafaela Cortés invitó al Torneo Internacional del Joropo en Villavicencio.

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero