Hidroituango: las poblaciones que serán evacuadas por pruebas y encendido

EPM y la Sociedad Hidroeléctrica Ituango deberán actualizar los protocolos y procedimientos de alerta.
Hidroituango
Hidroituango Crédito: Colprensa

Tal como lo había advertido el director Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres, Javier Pava, en la instalación del Puesto de Mando Unificado (PMU), el pasado sábado en el corregimiento de Puerto Valdia, las comunidades asentadas en esta zona hasta el kilómetro 12 de Tarazá, considerados la comunidad que está en mayor riesgo frente el encendido de las turbinas 1 y 2 de Hidroituango, deberán ser evacuadas.

La resolución 1056 del 4 de noviembre es emitida luego de que EPM no entregara el informe sobre las condiciones del macizo rocoso ante las vibraciones generadas por la puesta en marcha de las primeras unidades.

Lea también: Hidroituango sí podría ser sancionado por la CREG: Daniel Quintero

Adicionalmente, el artículo 5 determina que las viviendas, aguas abajo del proyecto, categorizadas en alerta naranja y amarillo, deberán realizar los simulacros de evacuación.

Al respecto, el alcalde de Medellín y gerente de la Junta Directiva de EPM, Daniel Quintero, había manifestado en consejo de gobierno que, cumplirán con los protocolos ordenados por el UNGRD.

"Hoy el riesgo no es que el macizo se dañe, nuestra preocupación es con la máquina que pesa 700 toneladas y vale toda la plata del mundo (...) vamos obviamente a cumplir todas las órdenes del PMU que nos han pedido la evacuación preventiva de la comunidad de Puerto Valdivia, nosotros creemos que todavía no es necesario, pero nosotros cumplimos órdenes", sostuvo el mandatario.

Esta dependencia solicitó a EPM y la Sociedad Hidroeléctrica Ituango actualizar los protocolos y procedimientos de alerta, alarma y niveles de activación identificados en el componente de Manejo de Desastres.

Los municipios y poblaciones en orden de riesgo son: Puerto Valdivia, Puerto Antioquia, Tarazá, Cáceres, Caucasia, Nechí, Córdoba, Ayapel, Sucre, Majagual, Guaranda, Sucre, San Benito Adad, Caimito, San Marcos, Bolívar, San Jacinto del Cauca, Achí, Magangué.

Mientras se desarrollen las pruebas y persista el riesgo, deberán permanecer activos los concejos municipales de Valdivia, Cáceres, Tarazá, Ituango y Briceño.

Le puede interesar: Hidroituango: Contraloría pidió priorizar la seguridad de la comunidad

Además, esta dependencia solicitó la actualización del Plan de Gestión del Riesgo, como un requisito indispensable que deberá ser entregado a la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), antes de la entrada en operación de la megaobra.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.