Hidroituango: investigan a 500 familias por reportarse como damnificadas

Las familias aparecieron entre las zonas ribereñas de Puerto Valdivia y Puerto Antioquia, una vez comenzó el llamado de alerta.
Familias desplazadas de las riberas del río Cauca por el rápido ascenso del embalse de Hidroituango
Crédito: AFP

El Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo comenzó una depuración de los posibles afectados que se podrían generar por la emergencia en Hidroituango.

Cabe señalar que la región enfrenta una amenaza ante la posible creciente súbita del río Cauca en Valdivia, Cáceres y Tarazá.

Según información recolectada, se investigan cerca de 500 familias que aparecieron en las zonas ribereñas de Puerto Valdivia y Puerto Antioquia, cuando se informó la alerta.

El oficial de Enlace del Dapard, Pablo Puerta, precisó que estas personas se estarían aprovechando de la contingencia para recibir las ayudas humanitarias, pero realmente no registran como habitantes de dichos municipios.

La obstrucción de un túnel en Hidroituango encendió las alarmas nuevamente, lo que obligó la evacuación preventiva en las últimas horas de otras 3.200 personas en Valdivia, más de 13.700 en Cáceres y 12.000 adicionales en Tarazá.

En esos tres municipios persiste la alerta roja.

En la zona de riesgo trabajan la UNGRD, la Cruz Roja, el cuerpo de Bomberos y el Dapard.

La emergencia inició en la madrugada del pasado 07 de mayo cuando se produjo un derrumbe en la zona en la que se construye la central eléctrica, lo que ocasionó "un taponamiento total en el túnel" que desvía el río durante las obras.

Inseguridad

Gobernadora del Tolima afirmó que realizará operaciones contra disidencias, luego de amenazas en su contra

Adriana Matiz reconoció que ordenará acciones contundentes contra las disidencias de las Farc y grupos armados que se ubican en el territorio tolimense.
La funcionaria indicó que no conocía planes en su contra



Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.

Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 27 al 31 de octubre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego