Gerente de EPM confirma sincronización de la primera turbina de Hidroituango

Aún falta la prueba a máxima potencia que sólo se dará si hay acuerdo con las comunidades aguas abajo.
Hidroituango
Hidroituango Crédito: Colprensa

Jorge Andrés Carillos, gerente de Empresas Públicas de Medellín (EPM) informó que se llevó a cabo la sincronización de la primera unidad de Hidroituango e indicó que a más tardar el 30 de noviembre se dará el mismo proceso con la turbina número dos.

Le puede interesar: "Los hechos de corrupción en la Aerocivil son de impacto nacional", asegura Contraloría

Se realizaron las pruebas para matricular la unidad uno ante el sistema de potencia nacional, para llegar a ese punto fue necesario llevar la unidad a una velocidad y tensión nominal, la cual es sincronizada al sistema interconectado con el fin de hacer los chequeos básicos de estatismo y de banda muerta, lo cual consiste en revisar cómo se comporta la máquina con el sistema de potencia”, explicó el directivo, a través de sus redes sociales.

La prueba duró 30 minutos, lapso en el cual se hizo un seguimiento detallado a la unidad con el fin de recopilar datos técnicos que tendrán que ser enviados a los entes reguladores de energía para que se dé el proceso de inscripción de esta maquinaria cómo una unidad capaz de generar electricidad.

Aclaró el gerente de EPM que no se registró ningún tipo de riesgo y explicó que: “Se requirió cierta cantidad de agua que osciló entre 15 y 169 metros cúbicos, la cual circuló por la máquina. No hubo ningún riesgo para los trabajadores o las comunidades que viven aguas abajo del proyecto”.

Según lo revelado, actualmente el río está transportando cerca de 1.650 metros cúbicos de agua por segundo que fluyen libremente por el vertedero, es decir que actualmente sólo circula por la casa de máquinas una décima parte del total de líquido que pasa por la salida del megaproyecto.

Vea también: Gobierno buscará aumentar la producción y las reservas de hidrocarburos en el país

Pese al anuncio, el directivo aclaró que por ahora esta turbina aún no queda lista para el uso comercial puesto que falta la prueba a máxima potencia, la cual requiere que se cumpla con los protocolos y pedidos de Gestión de Riesgo.

Aún falta la sincronización con rechazo de carga a máxima potencia, la cual consiste en llenar poco a poco la máquina con el agua hasta llegar a su tope de potencia que son 300 megavatios con 169 metros cúbicos de agua por segundo, procedentes del embalse, esta prueba sólo se llevará a cabo cuando se llegue a un acuerdo con las comunidades y autoridades de los municipios aguas abajo”, resaltó el funcionario.

Finalmente, el funcionario indicó que antes de este 30 de noviembre quedará sincronizada la segunda turbina, proceso que se dará tal como ocurrió con la primera unidad y sólo quedaría pendiente su prueba de máxima carga, según lo explicado anteriormente.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.