Hidroituango: Comienzan a evacuar a más de 5.000 personas para las pruebas finales

La prueba final que se realizará en Hidroituango es la de sincronización.
Hidroituango
Hidroituango Crédito: Colprensa

Dando cumplimiento a la resolución 1056 de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, sobre las 8:00 a.m. de este miércoles 14 de diciembre inició el proceso de evacuaciones preventivas en los municipios de mancha de inundación de Hidroituango.

Unas 5.200 personas de zonas ribereñas al río Cauca y habitantes de los municipios de Ituango, Valdivia, Briceño y Tarazá se desplazarán hasta 17 puntos de encuentro previamente establecidos y socializados.

Más de 700 personas que pertenecen a todas las instituciones de gestión del riesgo, administraciones municipales, entes de control y EPM, se desplegarán en los distintos puntos para orientar y acompañar a las comunidades durante todo el ejercicio.

Le puede interesar: Hidroituango: Antes de las evacuaciones poblaciones realizan censos

La prueba final que se realizará en Hidroituango es la de sincronización y rechazo de carga a máxima potencia en las dos primeras turbinas que ya lograron certificar su capacidad de generar y transmitir energía al Sistema Interconectado Nacional. Las unidades aumentarán gradualmente su carga hasta llegar a los 260 megavatios.

Según ha informado EPM, la prueba con la primera turbina será sobre las 9:00 a.m. y lo mismo se llevará a cabo a las 11:30 a.m. con la segunda unidad de generación de energía.

Lea también: Declararon inocentes a dos exdirectivos por la firma de un contrato del proyecto Hidroituango

Los resultados de estas pruebas serán informados de manera inmediata a las comunidades en los diferentes puntos de concentración, para que regresen a sus hogares. La Gobernación de Antioquia anunció que no habrá cierre vial en la troncal que conecta a Medellín con la Costa Atlántica mientras transcurren los procesos.

Acompañamiento de la Procuraduría

Ante el proceso de evacuación preventiva la Procuraduría presentó un balance de la gestión de vigilancia preventiva al proyecto durante el 2022. Desde febrero y en cinco oportunidades el ente de control destacó las labores preventivas con el objeto de constatar el estado de implementación de los instrumentos de Gestión del Riesgo de Desastres, del mismo proyecto y de los municipios aguas abajo, además de su incorporación en el Ordenamiento Territorial en cada uno de esos territorios.

El ente de control también hizo un llamado a todas las instituciones, tanto del ámbito local como nacional, a las comunidades y a EPM para continuar la vía del diálogo y la concertación que ha demostrado ser efectiva para permitir la Evacuación Preventiva y la próxima operación continua de la hidroeléctrica bajo el principio rector de la primacía de la seguridad de las comunidades, de los trabajadores, del medio ambiente y el desarrollo sostenible.


Temas relacionados

Huracán

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.

Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.