Abren licitación para terminar las obras de Hidroituango

El consorcio CCC Ituango, que construye el megaproyecto, y tiene a cargo la puesta en funcionamiento de la primera turbina.
Hidroituango.
Hidroituango. Crédito: Cortesía: EPM.

Este jueves 10 de marzo, EPM abrió oficialmente la licitación para terminar las obras de Hidroituango.

El consorcio CCC Ituango, que construye el megaproyecto, y tiene a cargo la puesta en funcionamiento de la primera turbina el próximo 26 de julio según el cronograma, también podrá participar sin excepciones.

En su momento, el gerente de EPM, Jorge Carrillo, explicó que habrá tres meses de transición entre los contratistas para evitar afectaciones en la obra. Al contratista actual se le vence la prórroga en agosto, mes en el que se conocerá la empresa seleccionada durante la licitación.

"La idea es que finalizando agosto ya tengamos un contratista habilitado que pueda instalarse en el proyecto, pueden ser los mismos o nuevos, con eso no tenemos ningún tipo de de sesgo y va ser programada la salida para no generar traumatismos", sostuvo.

Lea también: Hidroituango tendrá capacidad de 300 megas con su primera fase de operación: EPM

La licitación estará abierta para cualquier contratista “con capacidad financiera, técnica y jurídica”. Lo importante es definir las condiciones y que llegue el mejor ejecutor posible”.

Además, el gerente Carrillo dijo que jurídicamente están obligados a abrir un nuevo proceso” y consideran que pueden tener mejores rendimientos económicos”.

El actual consorcio, que tiene contrato hasta finales de agosto, fue declarado responsable fiscal por la contingencia, pero, tras el pago de la aseguradora, la Contraloría General de la República declaró resarcido el daño patrimonial.

Recientemente, los contratistas pusieron en duda el inicio de operación para el 26 de julio, al indicar que las pruebas de agua serán en octubre.

Le puede interesar: EPM recibió un último pago de US$633,8 millones por parte de Mapfre

Con sus ocho unidades, Hidroituango generará 2.400 megavatios de energía. En el segundo semestre del año, se espera tener activas las primeras dos unidades, según EPM.


Temas relacionados

Chocó

Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.
Chocó



UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico