Vía libre de ANLA para continuar obras en Hidroituango

En 2022 empezaría la generación de energía.
Hidroituango.
Hidroituango. Crédito: Cortesía EPM.

Un año y medio después, la Autoridad de Licencias Ambientales (Anla) le dio vía libre a Empresas Públicas de Medellín (EPM) para avanzar con las obras que permitirán la generación de energía en el proyecto Ituango y así continuar garantizando la seguridad de las comunidades. Así lo confirmó la empresa a través de sus redes sociales.

A mediados de 2018, la Anla publicó la resolución 820 del 1 de junio de ese año en la que ordenó la suspensión inmediata de las obras de construcción, llenado y operación del proyecto. La entidad aclaró que la empresa debía continuar el monitoreo ante cualquier alarma a la obra o a las comunidades. Tampoco podía suspender los trabajos ambientales en la zona de influencia.

Según las proyecciones de EPM, la hidroeléctrica empezaría a generar energía a partir de 2022, con una potencia de 1.200 gigavatios. Inicialmente, la inversión en la obra era de 11,4 billones de pesos y, tras la contingencia, la cifra alcanzó los 14 billones.

Lea además: Extienden hasta el martes el estado de alerta por calidad del aire en Medellín

Pago de pólizas

Tras determinar que la causa de la contingencia está enmarcada en la póliza, Mapfreconfirmó el año anterior que hará efectivo el pago “todo riesgo construcción y montaje” adquirida para el proyecto Hidroituango.

Si bien la cobertura máxima de la póliza es de $2.550 millones de dólares, ese no es el valor que recibirá. Para determinarlo, se está realizando un inventario de los daños que se reclamarán y una negociación con la aseguradora.


Temas relacionados

Tunja

Explosión controlada en Tunja: autoridades confirman que no hubo ataque directo al batallón Bolívar

Evacuación y dos civiles lesionados deja la verificación de un vehículo sospechoso ceca del batallón Bolívar en Tunja.
Ataque explosivo en Tunja



Se entrega a las autoridades el hombre que golpeó y causó la muerte de un perro en Antioquia

La entrega se hizo efectiva luego del anuncio de una recompensa de 50 millones de pesos.

Autoridades detonan de manera controlada carrobomba abandonado cerca del Batallón de Tunja

La volqueta fue abandona cerca del Batallón Simón Bolívar, del Ejército Nacional.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo