Hernán Darío Velásquez, alias 'El Paisa', el temido criminal que habría muerto en Venezuela

Este criminal, oriundo del municipio de Remedios (Antioquia), se crio en la ciudad de Medellín, en la época de Pablo Escobar.
Alias 'El Paisa' abandonó la zona veredal en la que debía estar concentrado
Alias 'El Paisa' aún no define si ha tomado distancia de los acuerdos pactados en La Habana. Crédito: Alias 'El Paisa' / Colprensa

Hernán Darío Velásquez Saldarriaga habría muerto en Venezuela, debido a una emboscada que hicieron en su contra en el estado de Apure, en el vecino país.

Alias 'El Paisa' era el jefe de las disidencias, en el grupo denominado la “Segunda Marquetalia”, y a su vez era denominado como uno de los más sanguinarios de la organización, cuando hacía parte de la Columna Móvil Teófilo Forero de las extintas Farc, que era, en su momento, uno de los grupos más temidos de Colombia.

Lea también: Alias ‘El paisa’ habría muerto en una emboscada en Venezuela

Este criminal, oriundo del municipio de Remedios (Antioquia), se crio en la ciudad de Medellín, en la época de Pablo Escobar, que fue una de las olas delictivas que ms recuerda el país. Allí, según las versiones, Velásquez participó de una de las escuelas de sicarios que tenia el capo del Cartel de Medellín. Posteriormente, en el año 1989, durante la operación Jamaica organizada por las Fuerzas Armadas Colombianas, ‘El Paisa’ fue capturado, luego de que se le encontrara un gran arsenal de armas, entre los que habían morteros, fusiles y armas de corto y largo alcance.

Luego que se diera su salida de la prisión donde estaba recluido; Hernán Darío no dudó en vincularse a las filas de las Farc, y adquiriendo el alias de ‘Óscar Montero’, este personaje logró de forma rápida ganarse la confianza de quien entonces era el militar al mando de la organización Víctor Julio Suarez Rojas alias el ‘Mono Jojoy’, que le designaría la Columna Móvil Teófilo Forero, organizando miles de secuestros extorsivos, además de estrategias para el secuestro de políticos, el manejo del narcotráfico interno y además creo una red de milicianos, a los que les encargaba distintas tareas, para cometer sus delitos.

Uno de los atentados más recordados por el país, y que fue ordenado por este sujeto, se dio el viernes 3 de febrero del año 2003 cuando se informaba que una fuerte explosión sacudió el club El Nogal, un acontecimiento que dejó cientos de muertos y daños materiales.

En el año 2016 y con la llegada de los acuerdos de paz entre el Gobierno Nacional que comandaba el expresidente Juan Manuel Santos y altos mandos de las Farc, se conoció la incorporación de Hernán Darío Velásquez Saldarriaga a este tratado, y la aprobación según se conoció la había dado el mismo Gobierno.

Lea también: MOE, preocupada por la modificación del procedimiento de votación de menores

Sin embargo, esta ‘conciliación’ sería en vano porque el 29 de agosto del año 2019, junto a Iván Márquez y Jesús Santrich, desistieron del acuerdo, y decidieron volver a delinquir y reclutar más personal para crear las disidencias de este extinto grupo guerrillero, con el que se vieron envueltos en una guerra con soldados de la Fuerza Militar venezolana, que ha dejado varias víctimas en la frontera que divide estos dos países.

Finalmente, se conoció que un comando armado de inteligencia, en un arduo operativo y atacando con ráfagas de fusil y detonando explosivos, habría sido dado de baja este criminal.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.