Uno de los helicópteros más modernos puede estar en la aviación militar y rescate de Colombia

A Colombia el Airbus H145 llegó desde Texas haciendo algunas escalas en países de Centroamérica.
Helicóptero moderno
Helicóptero moderno Crédito: Javier Jules. RCN

En el uso de uno de los helicópteros más modernos fabricados hasta el momento puede estar el futuro de la aviación militar, de rescate y comercial en Colombia. Las pruebas de la aeronave se cumplirán en varios escenarios militares del país.

Cuando se trata de retos para las operaciones aéreas, la industria de la aviación mira hacia Colombia.

Alberto Robles es el vicepresidente de Airbus Helicópteros para América Latina y asegura que esta empresa construyó una aeronave capaz de superar las más exigentes pruebas en el país.

Encuentre aquí: Tras la emergencia en el aeropuerto de Rionegro, se han reprogramado 60 vuelos

“Este país, con tres cordilleras diferentes, con pasos que están por encima de los 15.000 pies, con esa situación de estar en la Costa del Pacífico para ir hacia el interior y cruzando la cordillera que normalmente está cubierta con nubes, necesitan un helicóptero que pueda hacer esa misión de una forma segura y el H145 tiene esa capacidad”, señala Robles.

Dentro de un helicóptero Airbus H145 en operación, las condiciones saltan a la vista. Un despegue suave y una maniobrabilidad que incluso permite actuar en todo momento al piloto automático se suman a las características y pruebas que serán realizadas en sedes militares colombianas en los próximos días.

“Lo que les hemos pedido también es que vayamos a las misiones más demandantes posibles, porque lo que queremos es demostrar el extremo de la capacidad operativa que tiene el helicóptero”, agrega Alberto Robles.

Le puede interesar: "Noté que el avión tenía un movimiento raro de lado a lado", pasajero que vivió incidente en Rionegro

A Colombia el Airbus H145 llegó desde Texas haciendo algunas escalas en países de Centroamérica. Su autonomía es de 650 kilómetros, la velocidad máxima alcanza los 240 kilómetros por hora y la altura igual a un avión al llegar a los 20 mil pies.

Según Robles, sus componentes hacen que contamine menos pues “primero tiene menos consumo de combustible, con lo cual estamos reduciendo la huella de emisión de CO2, pero también los motores están preparados para aceptar el SAF (Sustainable Aviation Fuel) y eso es uno de los caminos del futuro”.

Sobrevuelo Bogotá
La aeronave H145 de la empresa Airbus se perfila como uno de los pasos hacia la modernización de la aeronáutica en ColombiaCrédito: Javier Jules. RCN Radio
Sobrevuelo
Vuelo del helicóptero Airbus H145 sobre la ciudad de Bogotá.Crédito: Javier Jules. RCN Radio
Hel
El H145 será sometido a diferentes pruebas en sedes militares de varias regiones del paísCrédito: Javier Jules. RCN Radio
aeronave Airbus
Este helicóptero, el Airbus H145, es usado en labores de rescate, salvamento e intervenciones de tipo militar.Crédito: Javier Jules. RCN Radio
aeronave Airbus
Esta aeronave es construida por la empresa Airbus y en América Latina vuelan ya cerca de 417.Crédito: Javier Jules. RCN Radio
Helicóptero
El H145 espera convertirse en una alternativa para la aviación militar y comercial en Colombia.Crédito: Javier Jules. RCN Radio
Empresa Airbus
Alberto Robles, vicepresidente de Airbus Helicópteros para América LatinaCrédito: Javier Jules. RCN Radio

En Colombia ya vuelan 27 helicópteros H145 y están al servicio de empresas privadas. El costo de esta aeronave, cuya versatilidad le permite también ser usada en rescate y atención de emergencias, ronda los diez millones de dólares.

“Yo creo que este es un helicóptero que puede estar perfectamente adecuado para sustituir a la vieja flota de los ‘Hueys’ que operan las fuerzas armadas en el país”, puntualizar el vicepresidente de Airbus Helicópteros para América Latina.

En otras noticias: Accidente de un bus en Medellín deja dos muertos y un herido

Con las pruebas y las demostraciones que realizará Airbus a las Fuerzas Armadas de Colombia y a otras entidades, se iniciará un proceso que plantea la posibilidad de concretar una modernización de la flotilla de helicópteros que hoy sobrevuelan el espacio aéreo colombiano.

unknown node


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.