Hay más de 110 habitantes de calle con coronavirus en Bogotá

Así lo confirmo el Distrito, en el Concejo de Bogotá.
La Alcaldía de Bogotá hace vigilancia epidemiológica en habitantes de calle
La Alcaldía de Bogotá hace vigilancia epidemiológica en habitantes de calle Crédito: RCN Radio / La FM

El secretario de Salud de Bogotá, Alejandro Gómez, reveló que en la ciudad han aumentado los casos de contagio de COVID-19 para los habitantes de calle.

De acuerdo con el funcionario, la cifra ya asciende a 113 persnas en esa condición contagiadas por el virus, mientras agregó que por lo menos 18 funcionarios que los atendían, también dieron positivo para coronavirus.

“Tenemos un total de 131, esto obviamente es un brote y fue tratado como tal (...) hicimos el cerco epidemiológico, hicimos los estudios epidemiológicos de contacto y pudimos establecer que este es el nivel de pacientes afectados, aunque no todos estuvieron con sintomatología y graves”, indicó el funcionario distrital.

Desde el Distrito afirmaron que se están adoptando varias medidas, como avanzar en el trabajo de campo para prevenir contagios masivos de esa enfermedad para las más de 9 mil 500 personas que se encuentran bajo esa condición en la capital del país.

Sin embargo, cabe mencionar que el pasado 22 de mayo, la secretaria de Integración Social, Xinia Navarro, confirmó que luego de un reporte recibido por la Secretaria de Salud, 20 habitantes de calle de Bogotá habían dado positivo para COVID-19.

En ese momento y de acuerdo con la funcionaria, fueron 45 las muestras que se tomaron entre esta población, de las cuales 25 arrojaron resultaron negativas.

"El 18 de mayo no teníamos un reporte oficial sobre el tema de la COVID-19 en habitantes de calle. Ahora lo que nos informa la Secretaría de Salud, es que se han hecho 45 muestras a habitantes de calle, en donde hay 25 negativos y 20 positivos para coronavirus, que han sido aislados y acompañados por el sistema de salud", aseguró la funcionaria.

Estas personas se encuentran aisladas en un lugar de paso temporal, en donde permanentemente son monitoreadas para verificar su estado de salud y la evolución frente al virus.


Ministerio del Trabajo

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.
El Ministerio de Trabajo, que durante la visita, la Dirección Territorial de Bogotá identificó la firma de 76 acuerdos voluntarios de terminación del contrato laboral.



Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

¿Qué hay detrás del cambio de superintendente de Salud delegado por el Gobierno en menos de dos días?

Mediante decreto se confirmaron los cambios en la Supersalud, posición ocupada por los dos viceministros de salud.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa