¿Hay irregularidades en contratación para extraer el Galeón San José?

Se advierte que el contratista se quedaría con elementos encontrados en el navío como parte de pago.
Galeón San José.
Fragmentos del Galeón San José. Crédito: Foto cortesía: Woods Hole Oceanographic.

El Gobierno elevó una consulta al Consejo de Estado para que revise el proceso de contratación de la extracción del Galeón San José, al advertir que al parecer existirían algunas irregularidades.

La vicepresidenta Marta Lucía Ramírez, en su intervención en el foro en la universidad Externado 'Retos y Perspectivas de la Formación Académica en Patrimonio Cultural Sumergido en América Latina', indicó que como está definido el trámite el contratista podría quedarse con parte de la elementos que se encuentren en el Galeón, como parte de pago.

Vea también: Armada protege galeón San José de "países extranjeros que pretendan beneficiarse"

Ante esa situación, Ramírez afirmó que eso iría en contra vía de los intereses del Gobierno, ya que el objetivo es que el hallazgo del tesoro se quede en Colombia en su totalidad.

“Se está consultando con el Consejo de Estado algunas dudas legales sobre el desarrollo del proceso de contratación que se había iniciado por el gobierno anterior; el gobierno definirá la política pública para salvaguardar el patrimonio histórico”, sostuvo Ramírez.

Y agregó: “Nuestra historia y el legado de nuestros antepasados no terminarán convertidos en bienes para negociar en anticuarios del mundo, ni terminarán en manos de coleccionistas ni caza tesoros. El Galeón San José es un patrimonio de los colombianos”.

El pasado 6 de marzo la vicepresidenta de la República, Marta Lucía Ramírez, expresó que desde el Gobierno Nacional se discrepa ante cualquier posibilidad de venta, monetización o pago a cualquier contratista por el rescate del Galeón San José.

Así mismo, dijo que "en la actualidad, según datos conocidos, es probable que en aguas colombianas haya más de mil navíos hundidos; por eso entendemos que allí se encuentra la historia de nuestros antepasados, sus prácticas y costumbres y debemos preservar eso para la historia”.

Le puede interesar: Diálogos entre Gobierno e indígenas se reanudan este martes en el Cauca

Puntualizó que se quiere garantizar que todas las piezas que se recuperen del navío permanezcan en Colombia como patrimonio de los colombianos, razón por la que se ha invitado a un único proponente en este proceso para discutir alternativas al respecto.

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.