“Hay amenazas en la seguridad energética”: advertencia de la Contraloría al ministro de Minas

Contralor advierte riesgos de pérdida de recursos y desabastecimiento energético en Colombia, impactando la economía nacional.
Contralor advierte riesgos de pérdida de recursos públicos y desabastecimiento energético en Colombia
Contralor advierte riesgos de pérdida de recursos públicos y desabastecimiento energético en Colombia Crédito: Colprensa

El contralor general de la República, Carlos Hernán Rodríguez Becerra, le hizo una dura advertencia al ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, sobre los riesgos 'inminentes' de pérdidas de recursos públicos y un desabastecimiento energético en el país.

Las declaraciones del funcionario se dan tras el informe de Seguridad y Confiabilidad Energética en Colombia elaborado por ese organismo de control, en el que se estableció que la reducción de regalías debido a la disminución de la producción de hidrocarburos y su exportación, podría llevar a una disminución significativa de los ingresos por concepto de impuestos generados por estas industrias.

De acuerdo con el análisis, en un escenario de desabastecimiento o incremento en los precios de los combustibles (gas, ACPM y gasolina), muchas empresas podrían cerrar sus puertas, impactando negativamente la economía nacional.

Le puede interesar: Colombia reanudará el suministro de energía eléctrica a Ecuador

La Contraloría mencionó que Colombia podría tener que destinar recursos públicos para subsidios en servicios públicos por el aumento de los precios, debido a la importación que se tendría de estos combustibles para satisfacer la demanda interna.

La prestación del servicio de energía eléctrica está en riesgo, con una posible falta de giros por cerca de 2.5 billones de pesos. La falta de celebración y continuación de contratos de exploración y explotación en hidrocarburos y carbón, podría reducir la inversión extranjera directa en Colombia.

Asimismo, la importación de combustibles podría incrementar los niveles de subsidio, aumentando el déficit existente en el Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles, que ha llevado a niveles importantes de desfinanciamiento equivalentes a unos $100 billones en los últimos 15 años.

Le puede interesar: Gobierno propone que Air-e sea líder en transición energética

La Contraloría señaló que la disminución de alternativas energéticas asequibles aumentaría el gasto en energía y empobrecería a la población, que se vería obligada a utilizar opciones más económicas como la leña.

La advertencia resaltó la necesidad de asegurar la estabilidad energética del país. La exploración y producción de hidrocarburos genera ingresos por regalías de $9 billones anuales, e impuestos para soportar inversiones sociales y no firmar nuevos contratos petroleros según la Contraloría, podría reducir las oportunidades de hallazgos de hidrocarburos y de ingresos futuros.


Palacio de Justicia

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.
Esta obra fue elaborada por el artista antioqueño Danilo Cuadros, quien aseguró que esta creación “nace del silencio, pero no para llenarlo sino para escucharlo”



Derrumbe en Los Andes Sotomayor (Nariño) deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre