Vicecontralor reveló inconsistencias que ha encontrado en recursos manejados por las EPS

La Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres) ha pagado a las EPS con corte a octubre $64 billones.
Carlos Mario Zuluaga
Carlos Mario Zuluaga Crédito: Contraloría General de la República

El vicecontralor en funciones de contralor general de la República, Carlos Mario Zuluaga, entregó detalles sobre las graves inconsistencias que ha encontrado en los recursos que actualmente están siendo manejados por las EPS.

De acuerdo con las investigaciones realizadas, la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres) ha pagado a las EPS con corte a octubre $64 billones para garantizar la prestación del servicio a los colombianos y que solo se deben $13 billones.

Le puede interesar: Contraloría cita a Minsalud y delegados de EPS a responder por situación

“Bajo el modelo jurídicamente vigente, no existe hoy ninguna posibilidad de que las EPS nieguen la prestación del servicio de salud, la atención de salud y la prestación de asistencia médica a todos los colombianos afiliados que se encuentran hoy amparados bajo el régimen de salud”, agregó Zuluaga.

En ese mismo sentido, precisó que las EPS deberían tener unas reservas de $15 billones, pero actualmente solo tienen $4.9 billones, por lo que se va a hacer una valoración del modelo de eficiencia de la Unidad de pago por capitación (UPC).

“La Contraloría verificará el monto de las reservas reportadas que no sean meramente contables, sino que cuente con el respaldo financiero efectivo a la fecha, hoy debían tener reservas por $15 billones y solamente tienen reservas por $4.9 billones”, añadió.

De igual forma, el funcionario sostuvo que hay algunos giros superiores a la facturación que han hecho EPS a IPS. Específicamente, la Nueva EPS tuvo una facturación por $2.3 billones en 2022 y giró $3.8 billones, por lo que tiene actualmente $1.5 billones sin justificar.

Le puede interesar: Contraloría lanza advertencia en caso de que Thomas Greg gane demanda sobre contrato de pasaportes

“Todavía hasta el día de ayer en reuniones sostenidas con la nueva EPS no pudimos tener información suficiente para esclarecer la justificación de estos giros que ascienden a 1.5 billones de pesos por encima de la facturación registrada en el año 2022”, afirmó Zuluaga.

Asimismo, señaló que Famisanar tiene contratos con su propia red en un 45% para este año y superó el 30% permitido para contratar con sus IPS privadas.

Finalmente, el ente de control advirtió una ineficacia de las acciones desarrolladas y los recursos invertidos para la puesta en marcha del Sistema de Salud Indígena (SISPI), para el cual se ha destinado más de $70.000 millones.

“Los recursos se asignaron sin criterios técnicos sólidos y transparentes; así mismo, la distribución de fondos no guarda coherencia con los territorios donde se presentan las mayores brechas en salud de la población indígena, lo que podría resultar en una distribución inadecuada e inequitativa de los recursos públicos”, puntualizó.


Magnicidio

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.
Alias el Caleño



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.