Hallan depósito de explosivos del ELN en zona rural de Cúcuta

Las autoridades incautaron 500 kilogramos anfo y dos artefactos explosivos tipo cilindro.
Explosivos en zona rural de Cúcuta
Crédito: Foto de Ejército

El Ejército Nacional, en un trabajo articulado desarrollado junto a la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, logró ubicar un depósito con explosivos, el cual estaba ubicado en la zona rural de Cúcuta.

Gracias a información entregada por parte de los habitantes de la zona y personal de inteligencia, se logra llegar hasta un depósito de explosivos el cual estaba ubicado en una zona boscosa.

Los datos recopilados por parte de los investigadores militares, concluyen que estos explosivos harían parte de un plan criminal que tienen las disidencias, en alianza con el frente urbano 'Camilo Torres' del ELN.

Lea también: Procuraduría solicitó explicaciones sobre la operación militar en Putumayo que dejó 11 muertos

Una fuente militar indicó que, “al parecer, estos explosivos los tendrían preparados para atentar contra nuestras unidades militares que se encuentran en el perímetro urbano y rural de la capital del departamento”.

Lo hallado en este depósito, por parte de los uniformados, corresponde a cerca de 500 kilogramos de explosivo anfo y dos artefactos explosivos tipo cilindro de 20 libras, cada uno, que de haber sido accionado hubiesen causado grandes afectaciones a la comunidad de la zona, y a las bases militares que están ubicadas en este sitio de la capital de Norte de Santander.

Le puede interesar: Aseguran que durante operativos en Putumayo, varios militares fueron atacados por civiles

Es de anotar que las estructuras criminales tanto de las disidencias, como del ELN vendrían realizando coordinaciones desde hace varios días.

“El objetivo de estos criminales era afectar unos blancos definidos, los cuales estarían planeados por el narcoterrorista alias 'Jhon Mechas', quien es el cabecilla principal del GAOr-E33 de las Farc”, sostuvo un integrante del Ejército.

Finalmente, el Ejército Nacional, a través de un comunicado, señaló que seguirá trabajando por la tranquilidad y el libre desarrollo de los comerciantes, agricultores y ciudadanos del común que trabajan a diarios por el progreso de Norte de Santander.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.