Hallan explosivos que presuntamente serían usados durante paro nacional

Más de dos mil artefactos explosivos improvisados fabricados con Anfo fueron hallados en Villagarzón.
antiexplosivoslafm.jpg
Archivo Colprensa-Rafael Polo.

En una operación efectuada en zona rural de Villagarzón por tropas de de la Sexta División, y de manera articulada con la Fuerza Naval del Sur y coordinada con la Policía del departamento del Putumayo, se logró la ubicación y desmantelamiento de un depósito ilegal con explosivos.

El trabajo se realizó gracias a información recibida por la comunidad, que permitió hallar el lugar en donde se encontraba ubicado el deposito ilegal con 2009 artefactos explosivos improvisados, fabricados con Anfo, algunos de ellos contenían metralla para ser utilizados como minas antipersona, baterías de 9 voltios y cordón detonante de fabricación Ecuatoriana.

Lea también: Fuerzas Militares ordenan acuartelamiento por paro del 21 de noviembre

Yuber Armando Aranguren, comandante de la Vigésima Séptima Brigada de Selva dio a conocer que “estos explosivos pertenecían a la Estructura Primera de los Grupos Armados Organizados Residuales que delinquen en la jurisdicción, así mismo, podrían ser utilizados para atentados terroristas en el paro del próximo 21 de noviembre en el departamento, generando zozobra e inseguridad entre la población civil”.

El hallazgo de estos artefactos permite salvaguardar la vida no solo de los integrantes de la Fuerza Pública, sino también de la comunidad que se podría ver afectada en caso de que fueran utilizados en algún hecho violento, a demás de los constantes daños que representan en las infraestructuras de oleoductos en esta zona del país.

Lea además: Juegos de azar ilegales comercializan sumas millonarias al año en Tolima

Según las autoridades estos explosivos serían utilizados en diferentes eventos, con el propósito de afectar a la Fuerza Pública, ante las constantes operaciones que se han intensificado en contra de los grupos armados organizados residuales que estarían delinquiendo en este departamento del sur del país.

Los operativos se seguirán desarrollando con el fin de mejorar las condiciones de seguridad y de defender la integridad territorial y proteger la infraestructura de la población civil.


Temas relacionados

Ministerio del Trabajo

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.
El Ministerio de Trabajo, que durante la visita, la Dirección Territorial de Bogotá identificó la firma de 76 acuerdos voluntarios de terminación del contrato laboral.



Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

¿Qué hay detrás del cambio de superintendente de Salud delegado por el Gobierno en menos de dos días?

Mediante decreto se confirmaron los cambios en la Supersalud, posición ocupada por los dos viceministros de salud.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego