¿Habrá cambios en el pico y placa en Bogotá? Esto es lo que se sabe

Actualmente el pico y placa va de 6 de la mañana a 9 de la noche.
Pico y placa en Bogotá
Pico y placa en Bogotá Crédito: Colprensa

Uno de los mayores dolores de cabeza de los bogotanos durante este 2022 sin duda tuvo que ver con el tráfico de la ciudad, que sigue sin dar tregua y parece complicarse cada vez más, pues incluso en época de vacaciones se han registrado fuertes congestiones viales. Esto, teniendo en cuenta también los numerosos frentes de obra que se adelantan.

Si bien este año una de las noticias que más generó revuelo en materia de movilidad tuvo que ver con la implementación del pico y placa par e impar durante todo el día (desde las 6 de la mañana hasta las 9 de la noche) y generó disgustos entre los ciudadanos, todo parece indicar que no tuvo efectos positivos, pues esto habría hecho que se compraran más motos y carros, además de que la medida pudiera pasar por alto con el pago del pico y placa solidario.

Le puede interesar: Personajes de Avatar llegan al Jardín Botánico

Ante esto, rumores apuntan a que a partir del 1 de enero de 2023 habría cambios en el pico y placa, teniendo en cuenta en que no estaría generando ningún efecto en la disminución del tráfico.

Aunque aún no es confirmado y el modelo estaría siendo estudiado, se especula que desde el 2023 habría restricciones vehiculares por horas y que permita que cualquier carro sin importar su placa pueda circular todos los días.

Lea también: Subsidios de vivienda en Bogotá: Hasta este jueves hay plazo para aplicar

No obstante, según consultó La FM, la medida del pico y placa hasta ahora se mantiene como está.

Pico y placa en Navidad y Año Nuevo

Sobre estos últimos días de diciembre, desde la Administración Distrital dieron a conocer que el pico y placa se mantendrá durante las festividades, teniendo en cuenta las obras que se adelantan en varios sectores de la ciudad.

A su vez, indicó Claudia López que durante estos días se adelantarán otras reparaciones, por lo que es necesario mantener la medida para evitar peores congestiones.

“Se queda (el Pico y Placa) porque estamos en obras, es más, la otra semana les vamos a contar que -como las familias se van- vamos a aprovechar para quedarnos y seguir trabajando. Vamos a hacer un trabajo 24/7 las cinco semanas de mantenimiento vía...de tapar huecos, queremos recibirlos por todo lo alto, pero para eso necesitamos hacer esos trabajos, necesitamos mantener el Pico y Placa para que la movilidad pueda funcionar”, dijo Claudia López al respecto.

Otras noticias

"Las redes le cambian a uno la vida": Rubigol


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.