Ante falta de agua, personas se bañaron y lavaron loza bajo la lluvia en Piedecuesta

Avalancha afectó el servicio de acueducto, que completa más de 60 horas sin abastecer agua a esta región de Santander.
Bajo la lluvia se bañaron habitantes en Piedecuesta
Crédito: Captura de video

Se completan más de 60 horas sin agua en Piedecuesta (Santander) y son cerca de 180.000 habitantes que se quedaron sin el servicio, luego de que una avalancha afectara el sistema de captación del acueducto.

Esta emergencia ha obligado a varios ciudadanos a realizar largas filas para recoger agua con los carrotanques, acercarse a las quebradas aledañas y aprovechar el fuerte aguacero que se reportó en las últimas horas.

Lea también: Hidroituango sí podría ser sancionado por la CREG: Daniel Quintero

En plena calle y bajo la lluvia se bañaron decenas de habitantes de este municipio santandereano, ya que era la única opción debido a la contingencia.

“Con este aguacero muchos salieron a la calle a bañarse, yo recolecté agua y lavé mis platos porque no había podido hacerlo. Hay que rebuscarse”, señaló una de los habitantes en un video que ronda por las redes sociales.

Cabe señalar, que pese a que los organismos de Gestión del Riesgo, el Ejército Nacional, Cuerpo de Bomberos, la Policía y el Acueducto Metropolitana de Bucaramanga están suministrando agua a los habitantes, no ha sido suficiente para que se mitigue la emergencia.

Le puede interesar: Piden que el ministro de Hacienda renuncie a la Universidad de Columbia

Esta falta de agua potable ha obligado a la comunidad a comprar agua para poder cocinar los alimentos, sin embargo, hay quienes denuncian que los tenderos se han aprovechado de la emergencia y están vendiendo las botellas de agua personal a $7.000.

Por su parte, el alcalde Mario José Carvajal indicó que continúan trabajando en la planta La Colina, pero que el aguacero que se registró en las horas de la noche afectó la parte alta de las montañas del municipio y dejaron la planta muy sensible.

Cabe señalar que el municipio ya declaró la alerta naranja y el mandatario agregó que si continúa agravándose la emergencia, declararán la alerta roja.

Hasta el momento se espera que en las horas de la noche se restablezca el servicio.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.