Habitantes en Mesetas (Meta) no tienen tranquilidad por constantes temblores

Más de 120 réplicas se han registrado luego del temblor de tierra de 6.2 grados de intensidad, cuyo epicentro de ubicó en esta localidad.
temblores
Crédito: RCN Radio

Era 24 de diciembre y las familias en Mesetas (Meta) se preparaban para la noche de Navidad. Muchos empacaban regalos, otros preparaban la cena, la natilla y los buñuelos, sin imaginar que las 2:04 minutos de la tarde marcaría un episodio angustiante en la historia reciente de este municipio:

Un temblor de 6.2 grados de intensidad, que sacudió gran parte del país, tenía origen en esa zona. Julio León, habitante de ese municipio, recordó esos momentos.

"Al comienzo fue algo muy preocupante, no solo para mí y los que estamos en este lugar, sino para todos los habitantes del municipio. Fue algo extremadamente fuerte que jamás habíamos vivido", dijo.

Lea además: Ambientalistas fueron asesinados porque reconocieron a dos de los ladrones: defensa

Unos quince minutos más tarde, otra réplica amenazaba la tranquilidad del municipio; este otro fue de menor magnitud pero se sintió igual de fuerte y esta vez generando más temor.

De inmediato, las autoridades iniciaron labores de barrido para identificar las consecuencias de dichos movimientos de tierra.

Ninguna persona del vecindario presentaba lesión alguna, ni había sido más que un gran susto. Sin embargo, diferentes viviendas y edificaciones sufrieron agrietamientos en sus estructuras, incluso la estación municipal de policía.

Ya nada podía ser igual: los nervios, el temor y la incertidumbre le restaron importancia a la Navidad. Luego de varios días se siguen registrando réplicas, más de 120 hasta la fecha, según el reporte del Sistema Geológico Colombiano.

La vida de los mesetenses cambio por completo, los días para ellos ya no son los mismos, viven prevenidos y temerosos.

Le puede interesar: Iván Duque anunció relevo en Ejército Nacional: Nicacio Martínez sale de comandancia

"Eso es una tensión muy fuerte, mantiene uno muy asustado. La gente duerme afuera y cada que hay réplicas, todos salen, la gente se desmaya, llora y grita. Los niños están muy asustados", expresa Blanca González con la voz cortada.

Muchos de ellos han optado por dormir en las calles, en sitios abiertos, por temor a que sus viviendas se le vengan encima. Lo propio hizo Jesús Antonio Camacho, un humilde adulto mayor que prefiere salvaguardar la integridad de su familia.

"Las paredes de esta casita que yo tengo aquí no tienen vigas de amarre, entonces la onda sísmica que hubo agrietó las paredes. Nos da miedo quedarnos ahí que de pronto haya otro temblor y nos caiga una pared encima; para evitar eso estamos durmiendo en un camping", contó Jesús.

La única petición que tienen los habitantes de este municipio para el año nuevo es que cesen estos movimientos telúricos que los han tenido intranquilos y temerosos. Que todo regrese a la normalidad para recibir de la mejor manera el 2020.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema arrancó la etapa del juicio contra los excongresistas Iván Name y Andrés Calle

La solicitud llegó al despacho del magistrado, Jorge Emilio Caldas Vera, quien será el ponente en esta esta procesal.
La Sala de Instrucción confirma que los expresidentes deberán cumplir su medida de aseguramiento y seguirán privados de su libertad en la Picota.



Basura e inseguridad preocupan a comerciantes en Puente Aranda: piden solución definitiva al Distrito

Los habitantes de esa zona de la ciudad están desesperados con la situación de las basuras en su localidad.

Así será el plan especial para la vía Bogotá-Villavicencio durante el Torneo Internacional del Joropo

La gobernadora del Meta Rafaela Cortés invitó al Torneo Internacional del Joropo en Villavicencio.

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.