Habitantes de Sucre (Santander) le dijeron no a la minería

El municipio santandereano rechazó en las urnas la explotación de sus recursos.
SucreSantanderregistraduria.jpg
Habitantes de Sucre (Santander) durante la jornada electoral / Foto de la Registraduría

Según el boletín que generó la Registraduría Nacional del Estado Civil, el municipio de Sucre, en Santander, le dijo no a la explotación y exploración minera.

El padre Samuel García, uno de los promotores de esta consulta popular, manifestó que la jornada fue muy positiva. "Se tuvo buena participación de votantes a pesar de que hubo lluvia en las horas de la tarde. Sobre las 2:30 de la tarde ya se tenía un dato extraoficial, en el que se manifestó que ya habíamos alcanzado el umbral. Sin duda, caen las bendiciones de Dios porque el agua es una bendición y eso es lo que defendemos nosotros, el agua es un tesoro que vale más que el oro".

Por su parte, Javier Antonio Rojas, alcalde de Sucre (Santander), aseguró: "Parte de satisfacción porque nos dice todo, la comunidad de Sucre rechaza totalmente la minería, totalmente las actividades de explotación y exploración minera y petrolera".

Y agregó: "Estoy orgulloso del municipio y de la comunidad. Ahora el llamado es a las instituciones nacionales y departamentales para que por favor escuchen este llamado que hace la comunidad de Sucre, para que sea tenido en cuenta y se respete esta decisión".

La consulta popular de Sucre tuvo 11 puestos de votación en 15 mesas, en su mayoría de ellas ubicadas en el área rural.

Los resultados de la consulta en Sucre (Santander)

...

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.