Habitantes de Isla Grande en Bolívar, se tomaron las obras del Puente Yati-Bodega

Puente.png

Una delicada situación en materia de orden pública, se registra en las inmediaciones de la población de Isla Grande, perteneciente al municipio de Magangué, Bolívar. Allí, los pobladores han decidido irse a las vías de hecho e impedir la continuidad de las obras del puente Yati-Bodega.

Según John Torres, líder de la comunidad, los pobladores se han tomado la construcción ante las “promesas incumplidas” por el Fondo de Adaptación, responsable del proyecto, que les aseguró que con esta obra iba a llegar el progreso a su comunidad.

Sin embargo, sostiene que ni la vía principal del pueblo ha sido pavimentada, así como el parque y demás obras que se iban a donar, no han arrancado.

“Las calles de nuestro pueblo no sirven, aquí no tenemos un parque donde los niños se puedan recrear, hay mucha necesidad. Y por estas solicitando estas cuestiones, nos tomamos las vías de hecho, no permitir que se adelanten obras aquí”, dijo.

Indicó que la posición de la comunidad es no permitir la reanudación de la obra hasta que el Fondo de Adaptación atienda su llamado. Sin embargo, hay temor por lo que pueda ocurrir debido a que familias se han instalado en la construcción, pero también porque se ha desplazado al lugar unidades del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) que pueden provocar conflictos con los pobladores.

“Llevamos seis meses detrás de esto y nada. Queremos que el Fondo nos diga cuál va a ser nuestro beneficio con esta obra, qué le van a dejar ellos a nuestra comunidad. Ese es nuestro reclamo. Que el Fondo de la cara y todas las autoridades”, apuntó.

LA FM consultó al Fondo de Adaptación sobre esta situación, donde informó mediante una respuesta por escrito que sólo un tramo de la obra se encuentra paralizado.“En este punto se han registrado bloqueos de algunas personas quienes han exigido la presencia del Alcalde de Magangué, a fin de tratar temas que atañen a una serie de peticiones del orden municipal ajenos a la obra”, indicó.

Así mismo, señaló la entidad que el incidente ha sido puesto en conocimiento a la Alcaldía de y a la Gobernación de Bolívar,para que la evalúen y se tomen las acciones pertinentes que permitan dar continuidad a la obra”.

Sostuvo que funcionarios del Fondo de Adaptación hicieron presencia el 4 y 5 de mayo para acompañar las reuniones que se vienen desarrollando para dar solución a la problemática, donde el próximo encuentro se efectuará el jueves 18 de mayo del presente año.

“El Fondo Adaptación lamenta que proyectos de gran importancia para el país en lo territorial, político, económico, ambiental y social, se vean afectados al parecer por intereses particulares”, recalcó.

Por último, la entidad espera que se llegue a un pronto a un acuerdo que permitan restablecer los trabajos en este importante proyecto, que ha contratado 677 personas, de las cuales 402 son pobladores del área de influencia directa”.

“El Fondo invita a los diferentes actores involucrados en los hechos y la comunidad en general para continuar de manera ágil y oportuna con el desarrollo del proyecto, puntualizó.


Temas relacionados

Ministerio del Trabajo

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.
El Ministerio de Trabajo, que durante la visita, la Dirección Territorial de Bogotá identificó la firma de 76 acuerdos voluntarios de terminación del contrato laboral.



Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

¿Qué hay detrás del cambio de superintendente de Salud delegado por el Gobierno en menos de dos días?

Mediante decreto se confirmaron los cambios en la Supersalud, posición ocupada por los dos viceministros de salud.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa