Habilitan cierre en puente vehicular de la NQS con calle 13, ¿durante cuánto tiempo?

Las obras en este punto de la ciudad iniciarán a partir de este 16 de junio.
Cierre en puente vehicular de la Calle 13
Cierre en puente vehicular de la Calle 13 Crédito: Google Maps

El tráfico en Bogotá es cada vez más complejo, pues además de los miles de vehículos que a diario transitan, son numerosos los frentes de obra que se llevan a cabo ya sea por las adaptaciones que se adelantan para la construcción del Metro de Bogotá o por el mejoramiento de la malla vial en distintos puntos.

Esta vez, el nuevo cierre que aumentará el tráfico para los bogotanos será en el puente vehicular de la NQS con Avenida Calle 13, en sentido Sur – Norte, con el fin de adelantar el mantenimiento del puente y en cumplimiento del contrato IDU-1825-2021.

Le puede interesar: Dos mujeres, nuevas víctimas de hurto después de tomar un taxi en Bogotá

De acuerdo con la Secretaría de Movilidad, las obras en este punto obra iniciarán el 16 de junio de 2022 y finalizarán aproximadamente en 5 meses, con horario de cierre de 24 horas.

Cierre puente vehicular NQS con Calle 13
Cierre puente vehicular NQS con Calle 13Crédito: Secretaría de Movilidad

Rutas alternas

Aunque los ciudadanos que circulan en sentido Sur - Norte por la av. NQS, podrán continuar circulando por los tres carriles restantes que quedarán habilitados sobre el corredor, estas son algunas de las vías alternas que pueden tener en cuenta para evitar la congestión vehicular:

Los usuarios que circulan en sentido Sur - Norte por la Autopista Sur podrán tomar la av. Boyacá al Norte.

⦁ Los usuarios que circulan en sentido Sur - Norte por la av. NQS podrán tomar la calle 1F al Oriente y av. carrera 24 al Norte.

⦁ Los usuarios que circulan en sentido Sur - Norte por la av. NQS podrán tomar la av. calle 6 al Oriente y av. carrera 24 al Norte.

Lea también: Numerosa banda asaltó a pasajeros en concurrida estación de TransMilenio

En cuanto al paso peatonal y de 'biciusuarios', las obras no afectarán a la infraestructura de andenes, por lo que podrán continuar circulando con normalidad por este sector.

Puente NQS con Av. calle 13
Puente NQS con Av. calle 13Crédito: Google Maps
Centro Nacional de Huracanes

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.