Director del Centro Unesco para la Paz visitó Medellín

El delegado se reunió con autoridades, líderes, habitantes, comerciantes y académicos.
Director Ejecutivo de Centro Unesco para la Paz, Guy Djoken, en Medellín.
Director Ejecutivo de Centro Unesco para la Paz, Guy Djoken, en Medellín. Crédito: Cortesía: Alcaldía de Medellín.

Fortalecer las relaciones para “defender los derechos civiles, la justicia social, la igualdad y la paz” fueron los principales objetivos de la reunión entre el director Ejecutivo de Centro Unesco para la paz, Guy Djoken, y el alcalde de Medellín, Daniel Quintero. El mandatario publicó en sus redes sociales una fotografía del encuentro en su despacho y aseguró que se trató de una “reunión muy productiva” para la paz.

Más información: Personas mayores de 50 años ya podrán ser vacunadas contra el coronavirus sin cita

Durante una reunión con rectores de universidades en Medellín, el directivo de la Unesco aseguró que “la única forma en la que el mundo puede salir de la miseria es la educación” y dijo que se deben sacar aprendizajes de lo que está sucediendo para “encontrar varias formas de mirar hacia el futuro”.

Lea además: Gobierno insiste al comité del paro el levantamiento de bloqueos para lograr acuerdos

El secretario de la No Violencia de Medellín, Juan Carlos Upegui, afirmó que la ciudad fue invitada a un evento internacional para contar su experiencia de resiliencia. El directivo de la Unesco envió un mensaje de paz y reconciliación.

"Le contamos sobre el acompañamiento que hemos venido haciendo en esta coyuntura de marchas y protestas a través de equipos territoriales. Nos dejó un mensaje de esperanza. Nos invitó a una jornada el próximo año para que Medellín pueda contar su transformación por medio del arte y la cultura", señaló.

El director Ejecutivo de Centro Unesco para la Paz recorrió la comuna 13-San Javier de Medellín, donde compartió con líderes de la zona, conoció las escaleras eléctricas y la Ciudadela Universitaria Occidente. También se reunió con comerciantes antioqueños con quienes analizó la situación actual del gremio por la crisis social.


Temas relacionados

PAE

Contraloría advierte déficit de $1,3 billones en el Programa de Alimentación Escolar para 2026

El organismo de control señaló que millones de niños están aún sin cobertura y se reportan graves deficiencias en infraestructura.
Implementación del PAE en Quibdó. En la capital chocoana se hizo visita para verificar implementación.



Así será el plan especial para la vía Bogotá-Villavicencio durante el Torneo Internacional del Joropo

La gobernadora del Meta Rafaela Cortés invitó al Torneo Internacional del Joropo en Villavicencio.

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.