Los programas sociales que continúan en el Gobierno de Gustavo Petro

El próximo siete de agosto se posesionará Gustavo Petro como presidente de Colombia
Programas sociales del gobierno de Gustavo Petro
¿Cómo va conformado el gabinete de ministros de Petro? Crédito: Gustavo Petro

El Gobierno de Iván Duque está a días de llegar a su fin. Por lo cual, Gustavo Petro ha estado nombrando a todo su equipo de ministros que lo acompañarán en los próximos años.

Asimismo se dio a conocer cuáles son programas sociales que continuarán y que ya estaban en el Gobierno saliente.

Lea también: Estos son los programas del Gobierno de Duque que continuarán con Gustavo Petro

Mi casa Ya

Este busca beneficiar a hogares que tengan ingresos inferiores a $4.000.000. Estos hogares podrán obtener un subsidio monetario de $30.000.000 o de $20.000.000, dependiendo de sus ingresos, para comprar su vivienda.

Además, recibirán una cobertura a la tasa de interés de cinco puntos porcentuales para viviendas de interés prioritario que no superen los $90.000.000 y de cuatro puntos porcentuales para viviendas de interés social de hasta $135.000.000 o de hasta $150.000.000 para aglomeraciones urbanas cuya población supere un millón de habitantes.

Política de transferencias monetarias

El siguiente es el de mantener la política de transferencias monetarias para la población en condición de pobreza y vulnerabilidad, ampliando su cobertura y monto, unificando las distintas transferencias en un único programa.

En este se encuentran

Familias en Acción: programa a cargo de Prosperidad Social que le ofrece la posibilidad a las familias con niños, niñas y adolescentes en condiciones de pobreza y pobreza extrema, recibir un incentivo económico condicionado a la asistencia escolar y a atenciones de salud de los niños, niñas y adolescentes.

Jóvenes en Acción: Acompaña a los jóvenes en su formación técnica, tecnológica y/o profesional con la entrega de transferencias monetarias condicionadas con el propósito de mejorar sus capacidades y oportunidades de movilidad social y condiciones de bienestar. Asimismo, se brindan procesos pedagógicos para promover y fortalecer sus habilidades para la vida con el fin de potenciar su proyecto de vida.

Matrícula cero

Además, continuar con la política de matrícula cero mientras que se tramita la reforma educativa y se consolida la política de educación superior pública y gratuita del nuevo Gobierno.

Matrícula cero está dirigido a jóvenes de estratos uno y dos que buscan acceder a la educación superior. Para ello deben tener ente 14 y 28 años. El pasado siete de junio fue aprobado en primer debate el proyecto de Ley.

Listado de algunas universidades a las que puede acceder a este beneficio:

• Universidad Distrital Francisco José de Caldas
• Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
• Universidad Nacional de Colombia
• Universidad Militar Nueva Granada
• Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
• Universidad de Antioquia
• Universidad de Cartagena
• Universidad Surcolombiana
• Universidad Popular del Cesar
• Universidad de Sucre
• Universidad Tecnológica de Pereira
• Universidad del Atlántico
• Universidad de Pamplona
• Universidad de Cundinamarca


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.