Álvaro Uribe se pronunció por el polémico nombramiento de la directora del ICBF

Uribe afirmó que no le parece mal que la designación de Baracaldo haya sido recomendada por la primera dama.
Álvaro Uribe
Álvaro Uribe. Crédito: AFP

En medio de la polémica que se ha generado por cuenta del nombramiento de la directora del Bienestar Familiar, Concepción Baracaldo, el expresidente Álvaro Uribe se pronunció.

En un trino que también generó controversia, Uribe afirmó que no le parece mal que la designación de Baracaldo haya sido recomendada por la primera dama de la nación, Verónica Alcocer.

Le puede interesar: Congresistas cuestionan la compra de aviones de combate por parte del Gobierno Nacional

Es más, el exmandatario señala que es necesario que la actual funcionaria tenga más tiempo para mostrar resultados a su gestión.

“No critico que la Primera Dama haya postulado a la nueva directora de Bienestar Familiar, quien en sus respuestas a medios ha mostrado su transparencia. Hay que dar tiempo a su gestión”, señaló en su cuenta de Twitter.

En las últimas horas se han generado versiones sobre la posible salida de Baracaldo de su cargo, hecho que aún no ha sido confirmado por el alto Gobierno.

El senador Gustavo Bolívar, quien es cercano al presidente de la República, había publicado la versión de que en las próximas horas saldría de la dirección del ICBF y que en su lugar llegaría Jorge Rojas, quien fue secretario de Integración Social en la Alcaldía de Bogotá.

Sin embargo, poco tiempo después borró el trino y aseguró que Rojas sería nombrado en una embajada. “Excusas. Me confirman que la información sobre el nombramiento de Jorge Rojas en ICBF no es cierto. Me confirman de presidencia que Jorge irá de embajador a Bélgica”, sostuvo.

Consulte aquí:"No está definido que sean los franceses", MinDefensa sobre compra de aviones Kfir

Sin embargo, la controversia por el nombramiento y gestión de Concepción Baracaldo en el Bienestar Familiar continúa latente y no se descarta que en las próximas horas el Gobierno confirme si seguirá o no en ese cargo.


Temas relacionados

Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.