Estos son los 'temidos' corredores del narcotráfico que se disputan las disidencias de las Farc en Guaviare

LA FM conoció que son cinco las estructuras criminales, las que quieren quedarse con esa rutas ilegales.
Narcotráfico
Narcotráfico Crédito: Colprensa / LA FM

Luego de que la semana pasada regresaran a la libertad los 33 soldados secuestrados por parte de la comunidad en la vereda Nueva York, en El Retorno (Guaviare), La FM investigó cuál es la verdadera situación de orden público en esa región.

Las investigaciones revelaron que son cinco estructuras criminales de alias Iván Mordisco y alias Calarcá, las que se disputan el control de la zona, con la comunidad está en medio del fuego cruzado. El objetivo de esas organizaciones es quedarse con las "apetecidas y estratégicas" rutas del narcotráfico.

Lea más: Enfrentamiento entre militares y delincuentes en Funza deja un muerto y dos capturados

Cabe mencionar que el departamento de Guaviare está ubicado al sureste del país y es uno de los más pequeños, pues consta tan solo de cuatro municipios: San José del Guaviare, El Retorno, Calamar y Miraflores.

Esa región limita con los departamentos de Meta, Vaupés, Guainía, Caquetá y Vichada, lo que significa una cercanía con Venezuela, Brasil, Perú e incluso Ecuador.

¿Qué estructuras criminales se disputan el control territorial?

La FM conoció que en el Guaviare delinquen cinco grandes estructuras criminales. En el caso de alias Iván Mordisco, hay tres estructuras del Bloque Amazonas Manuel Marulanda Vélez.

El primer grupo criminal es la estructura denominada 'Primera Armando Ríos', cuyo cabecilla es alias Corea. También está la subestructura 44 'Antonio Ricaurte' y su cabecilla es alias Jimmy Martínez o Jimmy Parra, responsable del secuestro de los militares.

Finalmente, está la subestructura 'Martín Villa', que tiene como cabecilla a alias Gerson Ramírez.

Disidencias de Iván Mordisco en Guaviare
Disidencias de Iván Mordisco en GuaviareCrédito: Valesca Alvarado / LA FM

En el caso de alias Calarcá, hay dos grupos criminales del Bloque Jorge Suárez Briceño, los cuales se disputan la zona.

Se trata de la estructura Jhon Linares, cuyo cabecilla es alias Caicedo Ríos y de la compañía Isaías Carvajal, que tiene como cabecilla a alias Jhon Torres.

Disidencias de alias Calarcá en Guaviare
Disidencias de alias Calarcá en GuaviareCrédito: Valesca Alvarado / LA FM

¿Qué dice el Ejército?

El general Freddy Fernando Gómez Gamba, comandante de la Cuarta División del Ejército, explicó que el principal objetivo en el departamento de Guaviare es alias Jimmy Martínez o Jimmy Parra.

"Actualmente, la injerencia delictiva en el departamento de Guaviare está bajo el mando de alias Jimmy Martínez, actual cabecilla la subestructura Antonio Ricaurte.Este sujeto es responsable de confrontar las incursiones de facciones lideradas por alias Calarcá y ha sido identificado como autor de los audios que provocaron el confinamiento de la población civil", explicó el oficial.

Le puede interesar: Ejército rechaza nuevo secuestro de soldados en Nariño y el asesinato de uno más en Huila

El general reveló a LA FM que el segundo objetivo es Gerson Ramírez, quien tras la neutralización de alias Dumar o Chito, es el principal cabecilla de la subestructura Martín Villa.

"Allí lleva a cabo acciones armadas, confrontaciones para el control de los corredores estratégicos, especialmente para el narcotráfico", dijo el general Gómez Gamba.

El comandante de la Cuarta División del Ejército destacó los resultados de las operaciones desarrolladas en la región.

Más noticias: El duro testimonio de una joven reclutada, abusada y forzada a abortar por el ELN

"Hemos desarrollado más de 57 operaciones militares, impactando de manera contundente a las estructuras armadas que delinquen en este departamento. Estas acciones han permitido obtener resultados significativos en la lucha contra los grupos armados organizados en narcotráfico y al mismo tiempo avanzar en la protección del medio ambiente", dijo.

Destacó que se han recuperado 11 menores de edad que habían sido reclutados y vinculados a las economías ilícitas, "restituyéndole a sus núcleos familiares y programas de protección del Estado. También hemos dado golpes estructurales a la criminalidad. Tenemos a la fecha de hoy 10 capturas y 20 sometimientos a la justicia voluntariamente. De esta manera, debilitamos de forma significativa sus redes de apoyo".

En cuanto al narcotráfico, el oficial "hemos incautado más de 1.200 kilos de marihuana, 390 kilos de pasta base de coca, así como la destrucción de 2.883 galones de insumos en proceso, laboratorios de clorhidrato de cocaína, laboratorios de pasta base de coca, y esto realmente afecta directamente a esas economías ilícitas".


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.