Grupos armados no estarían cumpliendo el cese el fuego: Defensoría

Adelantó una labor de monitoreo especial y reveló algunos resultados periódicos sobre las vulneraciones a los Derechos Humanos.
Grupos Armados en el Catatumbo
Crédito: Foto de Archivo

A raíz del decreto emitido por el Gobierno Nacional sobre el cese al fuego, en el cual grupos armados ilegales como la segunda Marquetalia y el Estado Mayor Central, disidencias de las FARC, las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC o Clan del Golfo) y las Autodefensas de la Sierra Nevada se comprometieron a un cese al fuego con el fin de avanzar con la propuesta de Paz Total, la Defensoría hizo un seguimiento y evidenció que no todos los grupos estarían cumpliendo con el cese de hostilidades.

La Defensoría del Pueblo adelantó una labor de monitoreo especial y reveló algunos resultados periódicos sobre las vulneraciones a los Derechos Humanos en el marco de este proceso.

“En los primeros días del 2023 se han identificado seis acciones ocurridas después de firmar los decretos, cinco de ellos por acciones de los grupos armados ilegales que se acogieron a la propuesta del Gobierno”, dijo el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo.

En su mayoría, los hechos ocurrieron en el suroccidente del país involucrando a facciones disidentes de las antiguas Farc-EP adscritas al Comando Coordinador de Occidente, en las cuales la entidad ya había emitido alertas tempranas de acciones violentas cerca de los lugares que habita la población civil.

Del mismo modo, la Defensoría reporta hostigamientos contra estaciones de Policías en el departamento del Cauca, en donde, al parecer, opera el Comando Coordinador de Occidente del frente Jaime Martínez.

Lea también: Gobierno Petro detuvo decreto del cese el fuego bilateral con el ELN

Con base en lo registrado, el Defensor del Pueblo destacó que la paz total requiere de un cese total de cualquier afectación en materia de derechos humanos, en cuanto al Gobierno Nacional le reiteró la necesidad de que expida los protocolos donde se establezcan todos los detalles relacionados con el proceso de monitoreo y verificación.

La Defensoría reiteró que seguirá en su labor para advertir y prevenir la ocurrencia de hechos que afecten los Derechos Humanos de la población civil, no solo con los grupos armados ilegales que se unen al cese al fuego; sino con todos los que puedan amenazar los derechos a la vida, la libertad, la integridad y seguridad de las personas en el país.


Temas relacionados

Medellín, Colombia

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.
Obras en el Metro de Medellín



Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.