Grupo Seratta llega a Cartagena con Viva la Vida, Otafuku y el Hotel Casa Santiago Botero

Viva la vida, de cocina japonesa, es un rooftop abierto, ubicado en el Centro de Convenciones Cartagena de Indias.
Hotel Grupo Seratta
Crédito: Grupo Seratta

El Grupo Seratta, reconocido por su liderazgo en el sector horeca, continúa su crecimiento y expansión esta vez con una importante apuesta en Cartagena de Indias: la apertura de su primer hotel, Casa Santiago Botero, y de dos icónicos restaurantes, el rooftop Viva la Vida y la barra de sushi Otafuku.

“Estamos muy ilusionados con nuestra llegada a Cartagena. Creemos en el país, le seguimos apostando, nos gusta impulsar la economía nacional y generar empleo, pero lo más importante, es que somos incansables a la hora de ofrecer momentos de felicidad a través de experiencias gastronómicas, sensoriales y de estilo de vida de primer nivel. Esto es lo que traemos a Cartagena”, dice Jairo Palacios Ospina, Fundador y CEO del Grupo Seratta.

Viva la Vida un rooftop abierto con vista al mar

Con seis años de tradición en Bogotá, Viva la Vida llega también a Cartagena, convertido en un gran rooftop de 280 puestos. Está ubicado en un lugar muy exclusivo, en Getsemaní, en el tercer piso del Centro de Convenciones Cartagena de Indias, donde la oferta gastronómica de alta cocina se sublima con una vista espectacular a la Bahía de Cartagena y a la Ciudad Amurallada, que justo tiene en frente la imponente Torre del Reloj. Los asistentes pueden llegar a este restaurante en yate, previo aviso al momento de hacer la reserva, y por cualquier otro medio.

Rooftop del Grupo Seratta en Cartagena
Crédito: Grupo Seratta

El gran beneficio para los turistas es que la carta de Viva la Vida Cartagena fue diseñada por el Chef Félix Jiménez, que cuenta con una Estrella Michelin y dos Soles Repsol en España. Este maestro de sushi traslada toda la magia de su filosofía shokunin, que busca la perfección, a cada receta y al manejo cuidadoso de los ingredientes para tener un muy buen resultado que se queda grabado en la mente y en el corazón de los comensales.

En Viva la Vida se fusiona la cocina más tradicional de Japón con productos exóticos colombianos. La carta les da a los clientes acceso directo al corazón culinario de Tokio, donde el 80% de los platos son sushi. “Aquí el sushi lo hacemos con el alma para que los clientes llenen su cuerpo, su mente y su espíritu. Nuestra intención es hacerles pasar a los clientes una velada maravillosa para que se vayan con la sensación de que no solo ha ido a comer a un sitio sino a vivir una experiencia que recordarán por siempre”, dice Félix Jiménez.

El lugar tiene, además, una oferta de cocteles y bebidas muy variada. Cuenta con las barras Kaisen (10 personas) y Sidharta (para seis). Esta última tiene una inigualable vista al centro histórico de Cartagena y está muy cerca del Dj. Todo el lugar también es ideal para hacer eventos empresariales o personales. El restaurante hace distintas experiencias todas las semanas.

Las personas que asisten a eventos en el Centro de Convenciones Cartagena de Indias, así como locales y turistas en general, podrán vivir esta experiencia que le da un nuevo aire a la ciudad al tratarse de un rooftop abierto que permite apreciar los más hermosos atardeceres cartageneros. “En Grupo Heróica trabajamos constantemente en la creación de espacios de encuentro en cada una de nuestras operaciones. Hoy tenemos la oportunidad de enriquecer la experiencia de los más de 250 mil visitantes que recibe anualmente el Centro de Convenciones Cartagena de Indias, con la apertura del restaurante Viva la Vida del Grupo Seratta. Esta nueva oferta complementaria impulsa la competitividad del destino y al mismo tiempo contribuye al dinamismo socioeconómico de la ciudad”, dice Diana Rodríguez, Gerente General del CCCI.

Otafuku sushi bar

Dentro de Viva la Vida se encuentra otro de los restaurantes del Grupo Seratta de la categoría Ultra Experience: Otafuku, que significa “Diosa de la Felicidad”. En este sushi bar, 10 personas se sientan en la misma barra y se ponen en manos del itamae para que los sorprenda con sabores umami. El menú consta de 11 pasos. Los platos están compuestos en un 90% por mariscos y pescados frescos porque el Grupo Seratta siempre apoya el producto local. Los platos son diferentes a los de la carta del restaurante.

Otafuku sushi bar
Crédito: Grupo Seratta

Casa Santiago Botero, un hotel lleno de arte

El Grupo Seratta también se complace en anunciar la apertura del Hotel Casa Santiago Botero, con el que incursiona en el sector de la hotelería. Este exclusivo lugar promete transformar el concepto de lujo, bienestar y confort en Cartagena de Indias. Esta ubicado en el corazón del centro histórico, muy cerca de la famosa Plaza de Santo Domingo.

“Con este hotel, nuestra apuesta es brindar un servicio de excelencia al cliente, donde va a encontrar todo lo que necesita durante su estadía, en un solo lugar, de manera rápida y oportuna. Este hotel representa nuestra visión de crear espacios que no solo ofrezcan comodidad y exclusividad sino que ponen en evidencia las maravillas de la cocina colombiana así como espacios que reflejan el arte y las raíces de nuestro país, alineados con las tendencias del turismo de lujo”, dice Palacios Ospina.

Casa Santiago Botero tiene cinco suits, cada una con vista al jardín interior de esta hermosa casona. La principal, Suit Botero, tiene ducha al aire libre y crea una conexión muy especial con la naturaleza. El comedor principal está decorado con diferentes obras de arte de Fernando Botero, David Manzur y Manuela Echeverri, entre otros artistas colombianos. Todas las obras están a la venta. La piscina, un lugar de paz y tranquilidad, está rodeada de naturaleza y arte.

“La propuesta gastronómica, inicialmente para desayunos, reúne la tradición y la cultura de la cocina colombiana, especialmente cartagenera, con la creatividad del Grupo Seratta que involucra sabores de descendencia árabe, africana y española. Así, logramos platos orgánicos, territoriales donde en cada bocado los huéspedes sienten conexión con nuestra tierra y raíces. Además de fruta muy fresca de temporada, se pueden encontrar fritos caribeños, mariscos frescos, arroz con coco y patacón, entre muchísimas otras presentaciones de autor. Aquí vendemos, sin duda, las mejores arepas de huevo de toda Cartagena”, dice Juan Camilo Rico, chef corporativo del Grupo Seratta.

La apertura de Viva la Vida, Otafuku y el Hotel Casa Santiago Botero no solo representa una nueva apuesta en la oferta de experiencias de lujo en Cartagena sino una oportunidad única para los comensales y huéspedes de disfrutar de experiencias y beneficios exclusivos. Desde menús de degustación diseñados por chefs de renombre hasta servicios personalizados y la realización de eventos empresariales y privados, estos nuevos espacios ofrecen una combinación de alta gastronomía, hospitalidad y experiencias que superan todas las expectativas.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.