Llega a Tuluá grupo especial de Policía y Fiscalía para esclarecer hechos de violencia

La masacre de tres personas y el asesinato del periodista serían la prioridad.
Autoridades trabajan en la identificación de tres de las víctimas halladas sin vida en Tuluá.
Hay dos personas capturadas, por su presunta participación en el asesinato de 4 jóvenes en Tuluá. Crédito: Foto tomada de redes sociales.

Ante los hechos de violencia registrados en los últimos días en Tuluá, centro del Valle del Cauca, en los que sobresalen la masacre de tres hombres, entre ellos padre e hijo menor de 17 años de edad y el homicidio del periodista Marcos Efraín Montalvo, llegaron al departamento 150 policías y un grupo especial de la Fiscalía para esclarecer estos crímenes.

"Continuamos en la investigación de los homicidios en el municipio y de nuestro periodista hasta esclarecer los mismos hechos, teniendo claro que hay una asignación especial de un fiscal delegado en Bogotá y personal tanto del departamento como de la dirección de investigación criminal hasta esclarecer y dar con los responsables", aseguró general Pablo Ruiz, comandante de la Región No. 4 de la Policía Nacional.

Le puede interesar: Iván Duque ordenó esclarecer el atentado en Córdoba del Clan del Golfo

La gobernadora Clara Luz Roldán ratificó una recompensa de hasta $160 millones por información que conduzca a los responsables de estos crímenes.

Sobre la masacre de tres personas ocurrida en el sector del Jardín Botánico, Juan María Céspedes, en zona rural de Tuluá, el alcalde del municipio John Jairo Gómez Aguirre descartó la participación de las disidencias de las Farc, Adán Izquierdo.

Respecto al crimen del periodista, investigan si las denuncias en contra de la corrupción tendrían algo que ver con el homicidio.

La mandataria agregó que no escatimará esfuerzos ni recursos para desarticular todas las bandas criminales del Valle del Cauca.

Le puede interesar: Alcalde de Cali responde a director de Policía: "No todas las personas que participaron en el paro son del ELN"

"Vamos a crear unos grupos itinerantes contra el tráfico local de estupefacientes, de modo que van a estar en los municipios haciendo una ofensiva de allanamientos contra el crimen organizado y los grupos delictivos", puntualizó general Ruiz.


Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez