Gremios en Cúcuta exigen al Gobierno que se pronuncie sobre prolongación del cierre de frontera

A este llamado también se unió la Gobernación de Norte de Santander y la Alcaldía de Cúcuta.
fronteracucuta.jpg
La Defensoría del Pueblo en la frontera con Venezuela / Colprensa

Después del comunicado que envió la cancillería Colombiana, el Gobierno no se ha vuelto a pronunciar sobre el tema y aún se desconoce la solución que se tendrá para los comerciantes cucuteños que todavía tienen billetes de 100 bolívares.

Lo que piden las diferentes autoridades es que el gobierno nacional exiga respeto y que no sean tratados como delincuentes luego de las declaraciones del presidente del vecino país, Nicolás Maduro. Ya ha pasado una semana tras el cierre de frontera y el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, no se ha pronunciado sobre el tema.

Por otro lado, lo que se tenía en mente para época decembrina en Cúcuta era que el comercio iba a aumentar en un 30% sus ventas. Sin embargo, por este cierre, que va hasta el 2 de enero del 2017, disminuiría, afectando directamente a los comerciantes.

El gobernador del departamento, William Villamizar, manifestó que "va a ver una dificultad grande por que hay desconfianza para poder venderle a los venezolanos, no se sabe en qué momento los comerciantes se puedan quedar otra vez con bolívares". Y añadió: "Vamos a tratar en lo posible de que el Gobierno nacional implemente alguna solución, por seguridad para poder vender en zona de frontera".

El fin de semana, ante la necesidad de los venezolanos de ir por alimentos, víveres y medicamentos, muchos cruzaron la frontera, enfrentando la fuerza de los guardias del vecino país.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.