Bogotá: Gremio de seguridad privada propone construcción de megacárcel

Confevip explicó que el penal sería el más moderno y grande de América Latina.
Cárcel
Cárcel Crédito: Colprensa

El presidente de la Confederación Nacional del Gremio de la Seguridad Privada (Confevip), Miguel Ángel Díaz, le propuso a la Alcaldía de Bogotá la construcción de una cárcel para más de 1.000 sindicados, con el propósito de reducir las graves cifras de hacinamiento que se registra en los penales de la ciudad, al igual que en las URI y estaciones de Policía.

El directivo aseguró que la megacárcel sería administrada por ese gremio y que su construcción se haría por medio de una Alianza Público Privada (APP).

“Desde la Confederación estamos seriamente preocupados no solamente por el pésimo estado de las cárceles actuales, sino también porque tampoco están cumpliendo con su función de resocializar. Lo que planteamos es un lugar que dé resultados eficientes”, señaló.

Más información: impuesto de Vehículos en Bogotá: ¿Cuándo vence el plazo de pago sin sanciones?

En ese sentido, Díaz García explicó que el penal sería el más moderno y grande de América Latina, al tiempo que agregó que "sería totalmente automatizado, con identificación facial, bigdata e inteligencia artificial", para que cumpla con las condiciones de una cárcel de máxima seguridad.

El líder gremial aseguró que los terrenos en los que se construiría el penal serían otorgados por la Alcaldía y que las más de cien empresarias que hacen parte del gremio, administrarían el penal.

“Lo que le pedimos a la alcaldesa es que disponga de un predio y nosotros nos encargamos del resto. Aquí todos debemos ser conscientes de que la ciudad está pidiendo a gritos nuevas instalaciones carcelarias que cuenten con IPS, con verdaderos espacios de resocialización".

Más información: Seis ladrones robaron a ciclista y lo lanzarón al río Bogotá en Fontibón

Explicó que "soñamos con cárceles al mejor estilo de Europa o de Norteamérica, en las que se tenga registro facial de cada uno de los internos, así como de sus movimientos minuto a minuto”.

Piden garantías laborales al nuevo gobierno

Por su parte, el gremio de las Empresas Privadas de Seguridad (Ecos), le hizo un llamado al nuevo gobierno para que otorgue garantías laborales al sector, que tiene vinculadas más de 450.000 personas a nivel nacional.

La directora ejecutiva de ese gremio, Carolina Carrillo, señaló que algunos de las reformas que anunció el nuevo gobierno podría afectar el crecimiento económico del sector, "que ofrece oportunidades de trabajo para miles de madres cabeza de hogar, indígenas, raizales y afrodescendientes".

“Solicitamos al Gobierno Nacional se dé un espacio con el Ministerio de Justicia y de Defensa, para exponer nuestras inquietudes y llegar así a acuerdos que estimulen al trabajador como a los empresarios", dijo.

Lea más: Hallan tres cadáveres metidos en bolsas en Kennedy

Agregó que el objetivo es "crear un escenario propicio para a la generación de empleo que impacte positivamente la economía del país, todo a su vez que somos una industria que ha estado creciendo significativamente, aportando al Producto Interno Bruto (PIB), cerca de 2 %”

Carrillo indicó que "pedimos al gobierno no se le dé la espalda al empresariado al aumentarle cargas en reformas, que puedan frenar las oportunidades de crecimiento económico. Debe haber un consenso, el cual solicitamos para el bienestar del sector y sus empleados”.


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.