"La situación de racionamiento de energía está a la vuelta de la esquina": gremio de generadores

Natalia Gutiérrez reveló que en lo que va del 2024 tan solo ha entrado el 13% de energía que necesita Colombia.
Energía eléctrica
Energía eléctrica Crédito: Archivo RCN RADIO


Natalia Gutiérrez, presidenta de Acolgen, expresó en una entrevista con La FM su preocupación por el posible desabastecimiento de energía en Colombia, una situación que, según ella, no es nueva y que ha evolucionado de coyuntural a estructural en los últimos años. “En 2021, solo ingresó el 7% de la energía que necesitábamos; en 2022 fue el 28%, y en 2023 apenas el 17%. En lo que va de 2024, solo ha entrado el 13%”, detalló.

Gutiérrez advirtió que los márgenes entre oferta y demanda se están estrechando, y que las condiciones climáticas atípicas, como el retraso del fenómeno de La Niña, complican aún más la situación. “Esto hace que tengamos que activar las plantas térmicas para ahorrar agua. Desafortunadamente, ya no tenemos mucho tiempo. La situación de desabastecimiento está a la vuelta de la esquina”, enfatizó.

Le puede interesar: Presidente de Ecopetrol explica las razones de la crisis de gas natural en Colombia

La presidenta de Acolgen también hizo un llamado al gobierno para que se aceleren los proyectos de energía en construcción y se otorguen las señales necesarias para fomentar la expansión del sector. “Necesitamos que se realicen las subastas de energía a largo plazo, que son esenciales para que el sector generador pueda hacer las inversiones que se necesitan en los próximos 15 años”, indicó.


Gutiérrez destacó que Colombia tiene casi 4.000 megavatios de energía que deberían haber entrado hace años. “La Guajira tiene 2.500 megavatios atrapados que no se han podido aprovechar. Estamos apostando a que Hidroituango termine su fase, pero necesitamos más termoeléctricas y energía hidroeléctrica para asegurar un suministro firme”, subrayó.

La falta de inversión y el impacto de decisiones tarifarias inadecuadas también fueron temas abordados por Gutiérrez. “Los saldos de la opción tarifaria han hecho un daño muy grande a las empresas de la costa. Hay subsidios por 13 billones de pesos que el gobierno no ha girado. Esto ha llevado a un desajuste en las tarifas, y algunas han subido más en ciertos departamentos”, explicó.

Le puede interesar: Trabajadores quieren una pensión que se asemeje a sus ingresos laborales: Asofondos

En respuesta a las críticas sobre la rentabilidad del sector, Gutiérrez aclaró: “No es cierto que la generación de energía sea más alta en la costa. La rentabilidad de los proyectos de energía eléctrica no supera el 10%. De aquí al 2027, se estima que se deben invertir 9 billones de pesos anualmente para atender la creciente demanda de energía”.

Gutiérrez concluyó enfatizando la necesidad de trabajar juntos con el Gobierno para enfrentar la crisis energética. “La situación de desabastecimiento la venimos alertando desde hace años. Necesitamos que el gobierno dé señales claras para poder seguir avanzando en los proyectos. Lo peor que nos puede pasar es llegar a escenarios de desabastecimiento que creíamos superados”, concluyó.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.