Greenpeace hace llamado a almacenes Éxito sobre plástico innecesario

La petición la hizo Greenpeace, al evidenciar el "plástico innecesario" en frutas, verduras y demás artículos en estos lugares.
Empaques en el Exito
Crédito: Greenpeace

Greenpeace envió un mensaje a los almacenes Éxito, una de las cadenas con más presencia en Colombia y una de las más reconocidas: "por favor reduzca el plástico de sus góndolas".

Tatiana Céspedes, de la campaña Mejor Sin Plásticos de Greenpeace Colombia en diálogo con LA FM, aseguró que realizaron un estudio sobre "el plástico innecesario que empacan las frutas y las verduras dentro de los almacenes Éxito. Estos alimentos no requieren empacarse con plástico".

Reportó que evidenciaron "un patrón de plástico empacado de forma innecesaria" que podría extenderse a los 236 almacenes que tiene el grupo Éxito a nivel nacional.

Puede leer: Greenpeace critica ‘negacionismo’ de gobiernos e industria al cambio climático

"La crisis causada por la contaminación plástica es cada vez más grave en todo el mundo, y Colombia no está exenta. En promedio, cada ciudadano habrá producido 1,8 toneladas de residuos plásticos a sus 75 años. Éxito tiene en sus manos la oportunidad de ser pionera y ayudar a que ese número disminuya”, dijo Céspedes.

Añadió que “no es suficiente disminuir pitillos y bolsas cuando alimentos frescos que tienen cáscaras naturales siguen siendo empacados con plásticos innecesarios que serán desechados casi de inmediato. Por eso, hacemos el llamado a la compañía a sacar de la venta frutas y verduras envueltas en plástico y presentar un plan progresivo de eliminación de plásticos de un solo uso en toda la cadena”.

De interés: Gobernación de Antioquia dejaría de usar plásticos e icopor

La vocera de Greenpeace indicó que la entidad sin ánimo de lucro envió una carta hace 15 días al grupo Éxito para "pedirle un mayor compromiso con la disminución del plástico" y aún no obtienen respuesta.

"Reiteramos nuestro mensaje al grupo Éxito para que sea pionero en Colombia con la reducción de plástico en sus góndolas", puntualizó.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.