Gran liberación de animales silvestres que iban a ser traficados en Bogotá

La liberación se realizó en Puerto López en el departamento del Meta.
Estos fueron los animales silvestres recuperados por la Secretaria de Ambiente y por la Policía Ambiental.
Las aves, los reptiles y mamíferos son las clases de animales que más se comercializan y se tienen ilegalmente como mascotas. Crédito: Secretaría de Ambiente

La Alcaldía de Bogotá realizó la liberación de 17 animales silvestres de tres grupos taxonómicos en el parque Avestruces en el municipio de Puerto López en el departamento del Meta.

Los especímenes habían sido recuperados en operativos de control en las oficinas de enlace ubicadas en las terminales el Sur, Salitre y en el aeropuerto El Dorado de Bogotá.

Los animales fueron trasportados desde Bogotá hasta Villavicencio donde profesionales de la Secretaría Distrital de Ambiente prestaron atención, hidratación y alimentación a 15 reptiles, un ave y un mamífero antes de regresarlos a su entorno natural.

Lea también: Capturan a presunto asaltante de casa de cambios en Bogotá

De acuerdo con esas entidad, “estos animales tardaron varios meses en superar satisfactoriamente los procesos de rehabilitación y recuperación para volver a su hábitat natural, debido a las lesiones ocasionadas en su cautiverio y contacto con el hombre”.

El Distrito precisó que se mantendrá la vigilancia y control en las terminales terrestres y área de la ciudad con el fin de disminuir el tráfico de especies silvestres especialmente durante esta temporada de fin de año, donde las redes criminales extraen la fauna silvestre de su entorno natural con fines lucrativos.

“La administración del alcalde Enrique Peñalosa hace un llamado a la ciudadanía para que en esta navidad se abstengan de tener o comercializar cualquier tipo de especie silvestre, recordando que esta conducta está catalogada como un delito ambiental según la Ley 1333 de 2009, la cual contempla multas de hasta 3.600 millones de pesos”.

Cabe señalar que estás conductas el Código Penal establece penas privativas de la libertad de hasta nueve años de prisión por el ilícito aprovechamiento de los recursos naturales.


Temas relacionados

Bogotá

Bogotá: bloqueos paralizan TransMilenio y complican la movilidad en cinco puntos clave

Manifestaciones de moteros por restricciones de movilidad causan cierres y demoras en varias zonas de la capital.
Bogotá vive varios bloqueos que afectan la movilidad este 30 de octubre de 2025.



Túnel de Quebradablanca reabre con doble calzada y nuevo sistema de seguridad

Esta adecuación busca facilitar el tránsito de vehículos pesados y mejorar las condiciones de seguridad. y operación del corredor vial.

Docentes de Antioquia se suman al paro nacional de 24 horas convocado por Fecode

Los profesores exigen el respeto de sus derechos y que el gobierno garantice la financiación de la educación y la salud.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero