Gobierno ya tiene listas 51 sedes educativas en Mocoa para reinicio de clases

Se hará un acompañamiento psicosocial para los menores, los profesores y los padres.
mineducacionmocoa1.jpeg
vía @Mineducacion

La ministra de Educación, Yaneth Giha, aseguró que de las 53 sedes educativas que hay en Mocoa, Putumayo, el Gobierno ya logró tener listas 51 de ellas para el reinicio de clases que sería este lunes.

De acuerdo con la ministra, 16 sedes educativas en Putumayo tuvieron afectaciones o fueron dispuestas como albergues para los damnificados de la avalancha, pero ya se están adelantando las labores para que vuelvan a la normalidad.

"Aquí tenemos 15 instituciones educativas, 53 sedes de las cuales 9 estaban sirviendo de albergues o de bodegas y teníamos 7 que habían sufrido inundación, destrucción o están en alto riesgo. Hoy el balance es que podemos regresar a todos, menos a dos; una que fue destruida, que es de la comunidad Kamsa con 60 estudiantes y una que está en alto riesgo que es la de Fidel de Monclar que tiene 580 niños", dijo Giha.

En cuanto a la sede de Fidel de Monclar, la funcionaria aseguró que los jóvenes serán reubicados en el colegio Pio XII para que no pierdan las clases.

Sin embargo, en el reinicio de las clases en Mocoa no se dictarán las clases habituales, sino se hará un acompañamiento psicosocial para los menores, los profesores y los padres.


MANIZALES

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

El alcalde de Manizales, Jorge Eduardo Rojas, explicó las estrategias que han permitido reducir la inseguridad, aumentar el empleo formal y fortalecer la economía local.
Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país
Ver



Continúa búsqueda de menor arrastrada por creciente súbita en Cundinamarca

Los operativos de búsqueda iniciaron desde el mismo momento de la desaparición y están a cargo del Cuerpo de Bomberos de Cundinamarca.

Abogado de víctimas denuncia falta de avances en investigación por accidente en Engativá

Según Castellanos, esta situación genera incertidumbre y vulnera los derechos fundamentales de las víctimas.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional