Gobierno y pequeños mineros logran acuerdo para poner fin al paro en Boyacá

Reconocimiento de pequeños mineros, hoja de ruta energética y formalización fueron parte de los acuerdos que levantaron el paro en Boyacá.
Acuerdo histórico en Boyacá tras paro minero: transición energética justa y reconocimiento a pequeños mineros. Gobierno Nacional y autoridades locales logran consenso para retorno a la normalidad
Acuerdo histórico en Boyacá tras paro minero: transición energética justa y reconocimiento a pequeños mineros. Gobierno Nacional y autoridades locales logran consenso para retorno a la normalidad Crédito: Colprensa

Tras varios días de paro minero, el departamento de Boyacá retomó la normalidad luego de un acuerdo entre el Gobierno Nacional, autoridades locales y líderes del sector.

El pacto contempla el compromiso de desarrollar una transición energética justa e inclusiva para la región, con la participación de la pequeña minería de carbón, y el reconocimiento formal de 15 pequeños mineros.

El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma Egea, señaló que el proceso de concertación “contó con la participación activa del Gobierno Nacional, autoridades locales, pequeños mineros y líderes de la comunidad que, con voluntad y honestidad, lograron el consenso para retornar a la normalidad”.

Lea también: Gobierno Petro anuncia medidas para enfrentar crisis en los precios de la papa

Según el jefe de la cartera, se acordó “iniciar el diseño concertado de la Hoja de Ruta de la Transición Energética Justa en el departamento de Boyacá, que incluya de manera clara la pequeña minería de carbón y que sea construida con la participación del pueblo boyacense”.

Palma agregó que se avanzará en planes regionales de reconversión productiva “para preparar a las empresas de minería del carbón, a los trabajadores, a las comunidades y las autoridades locales. Ese plan se sustentará en las inmensas potencialidades de Boyacá en minerales estratégicos, agroindustria y turismo, así como en energías limpias”.

El acuerdo incluye acciones para la formalización, el reconocimiento y el destrabe de trámites con el fin de garantizar la dignificación de los pequeños mineros. En este marco, el Gobierno formalizó el reconocimiento de 15 pequeños mineros en Boyacá.

Diálogo como mecanismo

Le puede interesar: Exportadores alertan caída en inversión y empleo en el gobierno Petro

Para el ministro Palma, el levantamiento del paro demuestra que “el diálogo social es la herramienta más efectiva para resolver conflictos, construir puentes que permitan la inclusión y la participación de todas y todos los colombianos, y garantizar salidas pacíficas respetando el derecho a la protesta”.


TransMilenio

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.
El ejercicio tiene como propósito fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles emergencias y poner a prueba los protocolos de evacuación



TransMilenio reabre el portal de Usme: así funciona hoy el servicio en todo el sistema

El sistema de transporte masivo TransMilenio ha sido protagonista de varios accidentes en los últimos años.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario