Reestructuración de UNGRD: Director desconoce como será llevará a cabo el proceso

El director de Gestión de Riesgo advirtió que la reforma que se haga debe pasar por el Congreso de la República.
Carlos Carrillo director de Gestión del Riesgo 2024
El plan se alinea con varias agendas globales, tales como el Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres (2015-2030), la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y el Acuerdo de París de 2015. Crédito: Gestión del Riesgo

Aunque el presidente Gustavo Petro anunció que el Gobierno hará una reestructuración de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo (UNGRD), debido a todos los escándalos de corrupción, el director actual de esa entidad, Carlos Carrillo, aún no conoce de qué manera se llevará a cabo este proceso.

Carrillo afirmó que “hace unas semanas el presidente había hablado en un discurso sobre la necesidad de una reestructuración, pero por el momento no tenemos claro cuál sería la naturaleza o alcance de esa transformación”.

En contexto: Corrupción en UNGRD: Sneyder Pinilla guardó silencio en la Corte Suprema

Sin embargo, el director de Gestión de Riesgo advirtió que la reforma que se haga debe pasar por el Congreso de la República, lo que quiere decir que debe haber un esfuerzo conjunto entre las partes.

“Lo que debo decir es que sea cual sea la transformación, esa es una discusión que debe dar el legislativo, recordemos que el sistema nacional de gestión del riesgo está dentro del marco de la ley 1523 y es solo el Congreso de la República el que puede modificar esa ley, así que esto sería un esfuerzo conjunto entre el Ejecutivo y el Legislativo en caso de que decidiéramos tomar decisiones drásticas sobre reformas la UNGRD”, indicó.

Dijo que dicha reforma a la entidad no podría acabar con la contratación directa, que es la herramienta poderosa que se tiene para atender las situaciones de emergencia que se puedan registrar en el país.

“Es imposible que se acabe la contratación directa, es como cuando usted tiene una herramienta muy poderosa y la puede usar para el bien o para el mal, el asunto no es el poder de la herramienta, sino quien la usa. Estamos ante un grave dilema y no podemos quitarle las capacidades a una cartera de riesgo de responder de manera ágil, tenemos que garantizar que lleguen personas honestas ahí”, añadió.

Le puede interesar: Sneyder Pinilla: en firme el trámite del principio de oportunidad

Según la Contraloría General de la República, en la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo se habrían cometido irregularidades en contratos por alrededor de cinco billones de pesos.


Ministerio de Justicia

Petro aceptó la renuncia de Eduardo Montealegre como ministro de Justicia y nombró a Augusto Ocampo en su reemplazo

La dimisión se presentó un día después de que anunciara un proyecto de ley para convocar una Asamblea Constituyente.
Eduardo Montealegre



La consulta del Pacto Histórico encamina a Iván Cepeda al 'Frente Amplio' para las elecciones de 2026

A pesar de los líos jurídicos que se avecinan para las elecciones de la izquierda, el oficialismo espera medirse en otra consulta.

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

De acuerdo con los resultados de la consulta de este domingo, ya se tiene una idea de cómo sería la lista cremallera.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.