Desplazados en Argelia Cauca: más de 250 familias salieron de sus tierras tras combates

Los pobladores provienen de sectores como Las Perlas, donde aún se registran combates entre el Ejército y disidencias de las Farc.
Miembros del Ejército en El Plateado, Cauca, en la operación contra las disidencias
Miembros del Ejército en El Plateado, Cauca, en la operación contra las disidencias Crédito: Fuerzas Militares de Colombia

En el coliseo del casco urbano del municipio de Argelia (Cauca) permanecen más de 250 familias que salieron desplazadas del sector rural de esta población del suroccidente del departamento.

Los pobladores, provienen de sectores como Las Perlas, donde aún se registran combates entre el Ejército Nacional y el frente Carlos Patiño de las disidencias de las Farc.

En contexto: Desactivan dos camionetas con explosivos en Cauca

Estas confrontaciones ya completan cuatro días y, de acuerdo con el líder social Carlos Pérez, son más de diez mil pobladores de los diferentes corregimientos que permanecen confinados por la intensidad de las confrontaciones.

De ahí que ante el riesgo que representa permanecer entre los ametrallamientos y las explosiones, los campesinos optaron por salir de sus veredas hacia el casco urbano, a pesar del riesgo que significar movilizarse por áreas que se encuentran ‘minadas’.

“El número de desplazados puede aumentar con el paso de las horas porque en el territorio permanecen confinadas muchas familias, porque lo que vivimos es el ingreso de varias facciones del autodenominado Estado Mayor Centra o Carlos Patiño a los corregimientos de El Plateado, El Sinaí, entre otros”, agregó el líder social.

Frente a esta situación, el secretario de Gobierno del Cauca, Miller Hurtado, expresó que ayudan a atender a estos pobladores mientras que esperan que la fuerza pública recuperen el control ya se encuentra en el sector de Las Perlas, el cual está ubicado a escasos diez minutos del área urbana.

De interés: Dos niños 6 y 8 años murieron en ataque sicarial en Valle

“Como administración regional trabajamos con otras entidades para atender a estos ciudadanos, brindarles el acompañamiento humanitario mientras permanecen en el coliseo, mientras se espera que sea la fuerza pública la que retome el control de la zona, luego que llegara una unidad del Ejército tras los combates”, agregó el funcionario.

Mientras esto sucede, y como expresan tanto los líderes sociales y las autoridades, la tensión aumenta con el paso del tiempo porque es numerosa la presidencia de disidentes de este frente, situación que se da cerca al casco urbano.


Temas relacionados

Secuestros

FF.MM. denuncian ante instancias internacionales secuestros de uniformados por el ELN

El almirante Francisco Hernando Cubides, comandante de las FF.MM., exigió la liberación de todos los secuestrados.
Comandante de las FF.MM., almirante Francisco Cubides



Ocho allanamientos en Bogotá dejan más de $270 millones en mercancía ilegal incautada por las autoridades

La mercancía incautada fue encontrada en cinco establecimientos de comercio abiertos al público.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.