Distrito y Gobierno acuerdan avances en metro y flota eléctrica

Uno de los aspectos centrales es la compra de 269 buses eléctricos, entre articulados y biarticulados, para el sistema TransMilenio, programada para 2026.
Metro de Bogotá
Firma de Memorando de Entendimiento para proyectos de transporte en Bogotá con adquisición de flota eléctrica para TransMilenio. Crédito: Colprensa

La Alcaldía Mayor de Bogotá y el Gobierno Nacional firmaron un Memorando de Entendimiento con el propósito de garantizar la continuidad y financiación de varios proyectos estratégicos de transporte para la capital.

El documento establece compromisos conjuntos para avanzar en obras como la Primera y Segunda Línea del Metro, la modernización de la Calle 13 y la adquisición de nueva flota eléctrica para TransMilenio.

Uno de los puntos clave del acuerdo es la adquisición de 269 buses eléctricos articulados y biarticulados para TransMilenio, prevista para 2026. Esta medida busca mejorar la integración del sistema con Soacha, reducir tiempos de desplazamiento y disminuir las emisiones contaminantes.

Lea también: Rechazo a troglodita que agredió a una mujer porque le quitó el asiento en sala de espera de El Dorado

Aunque se estableció una reprogramación de desembolsos por parte de la Nación —como el aplazamiento del giro de julio para la Línea 1 del Metro hasta octubre, y el traslado del encargo fiduciario de la Línea 2 de agosto a diciembre—, la Alcaldía aseguró que estos ajustes no afectarán el desarrollo ni el cronograma de las obras.

Además, el acuerdo contempla que la Nación facilitará los trámites necesarios para autorizar operaciones crediticias de la Empresa Metro de Bogotá, especialmente para avanzar en la segunda fase de financiación de la Línea 1 del Metro.

Más noticias: Secretaría de Movilidad rompe el silencio sobre las bicicletas compartidas

Previo a la firma del memorando, se obtuvieron avales técnicos del Ministerio de Transporte para la flota eléctrica, y la autorización del Ministerio de Hacienda para un crédito con el BID, respaldado por la Nación.

La Administración distrital reiteró su compromiso con una movilidad sostenible, moderna e incluyente, destacando que este esfuerzo conjunto con el Gobierno Nacional busca mejorar la calidad del transporte público en la ciudad.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.