Gobierno no está de acuerdo con crear sala anticorrupción en la Corte Suprema

En caso de lograr los apoyos políticos necesarios, la propuesta sería discutida en el Congreso.
Justicia
Justicia Crédito: Freepik / jcomp

El Gobierno señaló que no apoya la creación de una nueva Sala en la Corte Suprema de Justicia para llegar a un nuevo funcionamiento del juicio nacional anticorrupción, que abriría la puerta a juzgar a expresidentes, fiscales y personas aforadas, que tendría un proceso de transición y no sería permanente.

Dudas han saltado en la propuesta del Instituto Anticorrupción y la Fundación Pares que se compone de 71 artículos y que busca crear una sala de por lo menos 28 magistrados.

Lea también: Propone crear nueva sala anticorrupción en la Corte Suprema de Justicia

Adicionalmente, se propone la creación de una comisión anticorrupción de Naciones Unidas como de la que viene el ministro de Defensa, Iván Velásquez, en Guatemala.

“Es preciso aclarar que la Secretaria de Transparencia de la Presidencia no está apoyando la construcción de un proyecto para crear una una sala en la Corte Suprema de Justicia”, señaló el secretario de Transparencia, Andrés Idárraga en RCN Radio.

Añadió que si bien “conocimos de esta iniciativa, es como cualquier otra que viene de la sociedad civil que se presenta a distintas instancias del Gobierno. La conocimos pero eso no implica un apoyo a la misma”.

Recalcó que "eso es una decisión que termina en manos del Congreso, porque pretende hacer una modificación a la Constitución en la creación de esa Sala adicional”.

Más información:Caso Colmenares: Tribunal cerró la investigación contra exfiscal por falsos testigos

Cabe mencionar que el articulado del proyecto propone una “sala transitoria anticorrupción para el juzgamiento de los delitos cometidos en el territorio nacional en casos de grave amenaza de impunidad" y alto impacto público del caso sometido a su conocimiento, donde se identifiquen hechos de corrupción pública y privada.

En caso de lograr los apoyos políticos necesarios, la propuesta sería discutida en el Congreso.

Otras noticias

El secuestro que sepultó el proceso de paz de las Farc con Andrés Pastrana


Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.