Gobierno no cancela Agroexpo, pero va sin su show principal

Pese al nuevo foco de fiebre aftosa detectado en Yacopí, Cundinamarca, donde 136 reses tienen presencia del virus, tendrá lugar el evento, aunque sin su show principal.
Agroexpo.jpg
Imagen de referencia de Agroexpo / Colprensa

El director del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), Luis Humberto Martinez, anunció que tras una reunión sostenida con el ministro de Agricultura, Aurelio Iragorri, se llegó a la conclusión que la feria ganadera más importante del país, Agroexpo, que comenzará el próximo jueves en Bogotá, no se suspenderá.

El funcionario recalcó que no se va a permitir la movilización de ganado proveniente de los municipios de Cundinamarca, declarados en cuarentena, y agregó que se duplicarán las medidas de prevención durante los días de la feria.

"Agroexpo continúa, vamos a duplicar los esfuerzos; vamos a estar monitorenado permanentemente las zonas donde estarán los animales", dijo Martínez.

El director del ICA sostuvo que ya hay varios animales provenientes de la Costa Atlántica que se encuentran en Bogotá, y añadió que ya viene ganado en camino del Valle del Cauca y de Antioquia; que serán los únicos presentes en la exposición.

"Esperamos que todo salga bien, es potestad de los ganaderos participar o no en Agroexpo" puntualizó Martínez.

Sin embargo, como medida preventiva, el ICA determinó la suspensión de la presencia de animales de pezuña hendida: bovinos, porcinos, bufalinos, caprinos y ovinos, durante este versión de Agroexpo.

Consulte también: ICA declara cuarentena en varios municipios de Cundinamarca (clic aquí).

El comunicado en detalle:

El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, declaró oficialmente la conclusión del foco de aftosa detectado en Tame, Arauca el pasado 23 de junio y reportó brote de esta enfermedad en el municipio de Yacopí, Cundinamarca, en veredas ubicadas a cuatro horas del casco urbano.

El brote fue confirmado por el laboratorio nacional de diagnóstico animal del ICA en Bogotá el día de hoy, con muestras recogidas por los técnicos desplazados por la Entidad a la zona, y el número de animales afectados asciende hasta el momento a 134, los cuales están ubicados en 8 predios.

“El accionar del gobierno en esta situación ha sido y seguirá siendo de cara al país, con transparencia y con la firme decisión de recuperar el estatus sanitario nacional. Reiteramos el llamado a los ganaderos y a la industria cárnica para que trabajemos unidos con el fin de sacar adelante todas las medidas sanitarias que conduzcan a la erradicación de la aftosa en Yacopí”, dijo el ministro de Agricultura, Aurelio Iragorri Valencia.

MEDIDAS DE CONTROL

De manera preventiva, por ser un corredor de comercio de ganado, el ICA declaró la cuarentena sanitaria para los municipios de Yacopí, Caparrapí, La Palma, Topaipí, Puerto Salgar en Cundinamarca, La Dorada en Caldas, Puerto Boyacá en Boyacá, Puerto Triunfo, Puerto Nare, Puerto Berrío y Sonsón parte baja, en Antioquia y Cimitarra y Bolívar en Santander, por un mes inicialmente, con el fin de hacer la vigilancia activa y erradicar la enfermedad detectada en el marco de la emergencia sanitaria nacional declarada desde el pasado 28 de junio, la cual permite a la Entidad agilizar los procesos administrativos y técnicos necesarios para controlar y erradicar de manera más eficiente el virus, y tomar acciones como la movilización de recursos técnicos y científicos. Además dispuso de ocho puestos de control sanitario y de desinfección de vehículos y animales para evitar la movilización de bovinos desde y hacia los municipios cuarentenados preventivamente

Cabe señalar que durante la emergencia sanitaria nacional declarada en 2008 por la presencia de aftosa en los municipios de Cúcuta y Sardinata, Norte de Santander, se presentaron dos brotes con 7 focos. Se denomina foco cuando se presenta en un solo predio y brote de la enfermedad cuando se presenta el virus en animales de varios predios (focos). “Logramos resolver el foco de aftosa en Tame y en ese sentido estamos satisfechos con el trabajo ejecutado, el cual nos ha permitido contener la enfermedad, sin encontrar más focos por el momento después de la revisión de más de 9.000 animales”.

Agregó el gerente general, que “tal y como lo advertimos, lo usual en estos casos es que se den más focos dada la alta difusión del virus. Es importante señalar que el brote de aftosa de Yacopí, Cundinamarca, se diagnosticó gracias a la agilidad con la hemos procedido y a la fortaleza de los mecanismos de vigilancia activa que ejecuta el ICA en todo el país.

Para el ICA, el virus de aftosa que se presentó tanto en Tame como en Yacopí, es de origen externo debido a que en los meses de noviembre y diciembre de 2016, se realizó un muestreo nacional para demostrar ausencia de actividad del virus de fiebre aftosa, el cual fue enviado a la Organización Mundial de Sanidad Animal, para mantener el estatus de libre de aftosa con vacunación. Dicho estudio tiene validez estadística y contempla una distribución aleatoria de zonas de muestreo en las que fue incluido el municipio de Yacopí.

Durante 2017, se han tomado más de 1.000 análisis de sueros en todo el país para determinar ausencia del virus de aftosa.

El ICA solicita a los ganaderos que sigan reportando signos clínicos sospechosos en sus animales, de manera que la entidad pueda enviar sus técnicos para la revisión y la recolección de las muestras que luego son llevadas al laboratorio.

Cabe señalar que la fiebre aftosa es una enfermedad que solamente se puede diagnosticar con pruebas de laboratorio especializadas.

Palacio de Justicia

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.
Esta obra fue elaborada por el artista antioqueño Danilo Cuadros, quien aseguró que esta creación “nace del silencio, pero no para llenarlo sino para escucharlo”



Derrumbe en Los Andes Sotomayor (Nariño) deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa