Gobierno niega renuncias masivas en la Fuerza Aérea

El ministro de Defensa desmintió las afirmaciones del sargento (r) del Ejército, Alexander Chalá.
Diego Molano, ministro de Defensa
Diego Molano, ministro de Defensa Crédito: Colprensa

Tras la denuncia del sargento (r) del Ejército, Alexander Chalá, sobre la renuncia masiva de oficiales y suboficiales de la Fuerza Aérea, el ministro de Defensa, Diego Molano, desmintió dichas afirmaciones.

No es cierto, no hay ninguna renuncia masiva por parte ni de oficiales ni suboficiales en este momento en las instituciones de la Fuerza Pública”, señaló Molano.

Le puede interesar: En alerta están los hospitales de Antioquia por escasez de sangre

Aseguró además que “hay una carrera militar que se respeta y por supuesto siempre nuestras Fuerzas Militares y la Policía han sido respetuosas de la carrera militar, de las instituciones y de los procesos democráticos en el país y así continuará porque ese ha sido sustantivo histórico”.

A su vez, la Fuerza Aérea, mediante un comunicado refirió que “no es cierto que el Brigadier General jefe de Inteligencia Aérea de la FAC, haya pedido el retiro voluntario de la Institución, así como tampoco, de manera masiva, oficiales y suboficiales de esta especialidad”.

“Los hombres y mujeres en las filas de la Fuerza Aérea, poseen un irrestricto compromiso con todo el pueblo colombiano, enmarcando sus actuaciones bajo los principios y valores institucionales, integridad, seguridad, honor, valor, y compromiso”, sostuvieron.

De igual modo, señalaron que “la Fuerza Aérea se caracteriza por su compromiso en el control del espacio aéreo, el ejercicio de la soberanía y la transparencia en el desarrollo de las operaciones en la lucha frontal contra los delitos trasnacionales".

Más información: Ejército de Venezuela está buscando constatar la muerte de Iván Márquez: Mindefensa

Cabe recordar que a través de su cuenta de Twitter, el sargento en retiro, denunció irregularidades con la salida de varios miembros de la institución.


Medellín, Colombia

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.
Obras en el Metro de Medellín



Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.