Gobierno Nacional busca un ahorro de $4 billones en gastos presidenciales

El Dapre explicó que las medidas de austeridad que se implementarán, buscan fortalecer la eficiencia del gasto público.
Dinero en Colombia
Dinero en Colombia Crédito: Colprensa

El Gobierno Nacional dio a conoceruna directiva presidencial, a través de la cual se busca ahorrar $4 billones en los próximos cuatro años. El director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), Mauricio Lizcano, manifestó que dicha medida tiene que ver puntualmente con una reducción de gastos en viáticos y funcionamiento.

Lizcano explicó que las medidas de austeridad que se implementarán, buscan fortalecerla eficiencia del gasto público. Entre las determinaciones adoptadas se encuentran, la racionalización en la contratación de estudios, la reducción en las comisiones y viáticos y la prohibición de indemnización de vacaciones entre otros.

Le puede interesar: Masacre en Meta: cuatro hombres asesinados en Puerto Lleras

El alto funcionario agregó que, habrá una reducción del 30% en todos los contratos de prestación de servicios del Gobierno Nacional, los cuáles en los últimos dos años le costaron a los colombianos $4.5 billones.

"Con esta directiva se tendrá una primera reducción para todas las entidades de un 30% de contratos de prestaciónde servicios", manifestó Lizcano.

La directiva presidencial establece que cuándo se trate de un contrato a la prestación de servicios de apoyo a la gestión, se podrá contratar una sola persona y cuándo se trate de contratos de prestación de servicios de asesorías, no existirá ninguna restricción.

Más información:Por denuncias de invasión de tierras en el Magdalena Medio convocaron consejo de seguridad

Según el director del Dapre, esta determinación también busca eliminar la posibilidad de que se registren nominas paralelas.

"Tendremos que también racionalización los contratos de estudios, cada que se vaya a contratar un estudio de factibilidad para un proyecto, primero el Estado tendrá que verificar si hay estudios previos, que se puedan actualizar para no eliminar todo lo tiene que ver con las ferias de estudios que nunca llevan a ningún proyecto", agregó Lizcano.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.